Problemas con la palma de sagú: lidiar con las plagas y enfermedades comunes de las palmeras de sagú



La palma de sagú ( Cycas revoluta ) es una exuberante planta de aspecto tropical con grandes hojas plumosas. Es una planta de interior popular y un audaz acento al aire libre en las regiones más cálidas. La palma de sagú requiere mucha luz solar, pero prefiere sombra parcial en climas más cálidos. La palma de sagú es fácil de cultivar pero tiene algunas enfermedades y plagas. Sigue leyendo para obtener más información.

Problemas comunes de la palma de sago

Lidiar con las plagas y enfermedades comunes de la palma de sagú no tiene que significar la desaparición de su planta. Si conoce los problemas que más afectan a Sagos y cómo manejarlos, estará en camino de corregirlos. Los problemas comunes con las plantas de palma de sagú incluyen amarillamiento de la palma de sagú, escamas, cochinillas y podredumbre de la raíz.

Plantas amarillas de sagú

El amarillamiento de la palma de sagú es común en las hojas más viejas, ya que se preparan para caer al suelo y dar paso a las hojas más nuevas. Si ha descartado escamas y cochinillas, el amarillamiento en las hojas más jóvenes puede ser causado por la falta de manganeso en el suelo.

Aplicar el polvo de sulfato de manganeso al suelo dos o tres veces al año corregirá el problema. No salvará las hojas ya amarillentas, pero el crecimiento posterior debería brotar verde y saludable.

Escamas y cochinillas

Las plagas de palma de sagú incluyen escamas y cochinillas. Las cochinillas son bichos blancos difusos que se alimentan de tallos y frutos de las plantas causando la desfiguración de la hoja y la caída de la fruta. Las cochinillas se reproducen y se propagan rápidamente por lo que debe atenderlas de inmediato. Controle también a las hormigas, ya que les gusta el excremento llamado "melazo" de cochinillas. Las hormigas a veces cultivan cochinillas para mielada.

Aplique un fuerte chorro de agua y / o jabón insecticida para lavar estas plagas de la palma de sagú y / o matarlas. Los controles químicos más tóxicos no son muy efectivos contra las cochinillas, ya que el recubrimiento ceroso en estas plagas las protege de los productos químicos. Si los piojos harinosos realmente se salen de control, debe deshacerse de la palma de sagú en la basura.

Otras plagas de palma de sagú incluyen varios tipos de escamas. Las escamas son pequeños insectos redondos que forman una cáscara dura externa que es resistente a los insecticidas. Las escalas pueden aparecer de color marrón, gris, negro o blanco. Las escamas chupan jugos de los tallos y hojas de las plantas privando a la planta de sus nutrientes y agua. La escala asiática, o escala asiática de cícadas, es un gran problema en el sureste. Hace que la planta se vea como si hubiera sido reunida con nieve. Eventualmente, las hojas se ponen marrones y mueren.

Para controlar la escala, debe aplicar y volver a aplicar aceites hortícolas e insecticidas sistémicos tóxicos cada pocos días. Entre tratamientos, debes eliminar los insectos muertos, ya que no se despegarán por sí solos. Pueden estar albergando escalas vivas debajo de ellos. Puede hacer esto con un cepillo de limpieza o una manguera de alta presión. Si la báscula realmente se sale de control, es mejor eliminar la planta para que la balanza no se propague a otras plantas.

Raíz podrida

Las enfermedades de la palma de sagú incluyen hongos Phytophthora. Invade las raíces y las coronas de la raíz de la planta, causando la pudrición de la raíz. La podredumbre de la raíz produce marchitez, decoloración y caída de hojas. Una forma de identificar la enfermedad de Phytophthora es buscar una mancha vertical oscura o una llaga en el tronco posiblemente con savia exudante negra o rojo-negra.

Esta enfermedad retardará el crecimiento de la planta, causará retroceso o incluso matará la planta. A Phytophthora le encanta el suelo compactado, de pobre drenaje y sobrecargado. Asegúrate de plantar la palma de tu sagú en un buen suelo que drene y no la sobre agua.

Artículo Anterior:
Si eres un amante de los tomates y resides en la zona 9 de USDA, ¡estás de enhorabuena! Una gran variedad de tomates prosperan en su clima más cálido. Las plantas de tomate de la Zona 9 pueden tomar un poco de TLC extra, pero todavía hay muchos tomates de clima caliente para elegir. Si es nuevo en la región o simplemente desea obtener algunos consejos sobre el cultivo de tomates en la zona 9, siga leyendo para obtener información sobre los tomates para la zona 9. Sobre
Recomendado
Por lo general, cuando la gente pregunta sobre el cultivo de bambú en el interior, lo que realmente están preguntando es el cuidado del bambú con suerte. Bambú suerte no es un bambú en absoluto, sino más bien un tipo de Dracaena. Independientemente de la identidad errónea, el cuidado adecuado de una planta de bambú de la suerte ( Dracaena sanderiana ) es importante para la salud a largo plazo del bambú de interior. Sigue l
El moho Botryosporium es un problema que puede afectar a los tomates. Se ve con mayor frecuencia en plantas que viven en invernaderos u otras áreas protegidas. Si bien puede parecer poco atractivo, este molde no es realmente dañino para la planta o los tomates mismos. Siga leyendo para aprender más sobre el reconocimiento de los síntomas del tomate botryosporium y el tratamiento del moho botryosporium en los tomates. In
Por Nikki Tilley (Autor de The Bulb-o-licious Garden) De todos los pastos ornamentales, de los cuales hay muchos, el pasto púrpura ( Pennisetum setaceum 'Rubrum') es probablemente uno de los más populares. El follaje de color púrpura o borgoña y las flores suaves y difusas (que son seguidas por cabezas de semillas violáceas) hacen una declaración audaz en el jardín, solas o agrupadas con otras plantas. Hacer
Es fácil enamorarse de las flores de membrillo en flor de color rojo oscuro y naranja, rosadas. Pueden hacer un hermoso seto único en las zonas 4-8. Pero una hilera de arbustos de membrillo en flor puede ser bastante costosa. Continúe leyendo para aprender cómo propagar un membrillo en flor a partir de esquejes, capas o semillas. Pr
¿Qué es una hierba mile-a-minute? El nombre común te da una buena idea de hacia dónde se dirige esta historia. La mala hierba Mile-a-minute ( Persicaria perfoliata ) es una vid asiática muy invasiva que se ha extendido a por lo menos una docena de estados desde Pensilvania hasta Ohio y desde el sur hasta Carolina del Norte. ¿Te
Los leucadendrons son plantas increíblemente coloridas, nativas de Sudáfrica, pero capaces de crecer en todo el mundo. Son conocidos por sus tendencias de bajo mantenimiento y colores brillantes, por lo que son una gran opción para clima cálido, jardines propensos a la sequía. Sigue leyendo para obtener más información sobre el cuidado de Leucadendron y sobre cómo cultivar una planta de Leucadendron. Inform