Problemas con la palma de sagú: lidiar con las plagas y enfermedades comunes de las palmeras de sagú



La palma de sagú ( Cycas revoluta ) es una exuberante planta de aspecto tropical con grandes hojas plumosas. Es una planta de interior popular y un audaz acento al aire libre en las regiones más cálidas. La palma de sagú requiere mucha luz solar, pero prefiere sombra parcial en climas más cálidos. La palma de sagú es fácil de cultivar pero tiene algunas enfermedades y plagas. Sigue leyendo para obtener más información.

Problemas comunes de la palma de sago

Lidiar con las plagas y enfermedades comunes de la palma de sagú no tiene que significar la desaparición de su planta. Si conoce los problemas que más afectan a Sagos y cómo manejarlos, estará en camino de corregirlos. Los problemas comunes con las plantas de palma de sagú incluyen amarillamiento de la palma de sagú, escamas, cochinillas y podredumbre de la raíz.

Plantas amarillas de sagú

El amarillamiento de la palma de sagú es común en las hojas más viejas, ya que se preparan para caer al suelo y dar paso a las hojas más nuevas. Si ha descartado escamas y cochinillas, el amarillamiento en las hojas más jóvenes puede ser causado por la falta de manganeso en el suelo.

Aplicar el polvo de sulfato de manganeso al suelo dos o tres veces al año corregirá el problema. No salvará las hojas ya amarillentas, pero el crecimiento posterior debería brotar verde y saludable.

Escamas y cochinillas

Las plagas de palma de sagú incluyen escamas y cochinillas. Las cochinillas son bichos blancos difusos que se alimentan de tallos y frutos de las plantas causando la desfiguración de la hoja y la caída de la fruta. Las cochinillas se reproducen y se propagan rápidamente por lo que debe atenderlas de inmediato. Controle también a las hormigas, ya que les gusta el excremento llamado "melazo" de cochinillas. Las hormigas a veces cultivan cochinillas para mielada.

Aplique un fuerte chorro de agua y / o jabón insecticida para lavar estas plagas de la palma de sagú y / o matarlas. Los controles químicos más tóxicos no son muy efectivos contra las cochinillas, ya que el recubrimiento ceroso en estas plagas las protege de los productos químicos. Si los piojos harinosos realmente se salen de control, debe deshacerse de la palma de sagú en la basura.

Otras plagas de palma de sagú incluyen varios tipos de escamas. Las escamas son pequeños insectos redondos que forman una cáscara dura externa que es resistente a los insecticidas. Las escalas pueden aparecer de color marrón, gris, negro o blanco. Las escamas chupan jugos de los tallos y hojas de las plantas privando a la planta de sus nutrientes y agua. La escala asiática, o escala asiática de cícadas, es un gran problema en el sureste. Hace que la planta se vea como si hubiera sido reunida con nieve. Eventualmente, las hojas se ponen marrones y mueren.

Para controlar la escala, debe aplicar y volver a aplicar aceites hortícolas e insecticidas sistémicos tóxicos cada pocos días. Entre tratamientos, debes eliminar los insectos muertos, ya que no se despegarán por sí solos. Pueden estar albergando escalas vivas debajo de ellos. Puede hacer esto con un cepillo de limpieza o una manguera de alta presión. Si la báscula realmente se sale de control, es mejor eliminar la planta para que la balanza no se propague a otras plantas.

Raíz podrida

Las enfermedades de la palma de sagú incluyen hongos Phytophthora. Invade las raíces y las coronas de la raíz de la planta, causando la pudrición de la raíz. La podredumbre de la raíz produce marchitez, decoloración y caída de hojas. Una forma de identificar la enfermedad de Phytophthora es buscar una mancha vertical oscura o una llaga en el tronco posiblemente con savia exudante negra o rojo-negra.

Esta enfermedad retardará el crecimiento de la planta, causará retroceso o incluso matará la planta. A Phytophthora le encanta el suelo compactado, de pobre drenaje y sobrecargado. Asegúrate de plantar la palma de tu sagú en un buen suelo que drene y no la sobre agua.

Artículo Anterior:
Los chinches hediondos y los chinches de las hojas son insectos estrechamente relacionados que se alimentan de plantas de tomate y frutas. El daño al follaje y los tallos es insignificante, pero los insectos pueden arruinar la fruta joven. Averigüe cómo deshacerse de los insectos con patas y los insectos apestosos antes de que destruyan su cultivo. ¿
Recomendado
La salvia rusa ( Perovskia ) es una planta perenne leñosa y amante del sol que se ve espectacular en las plantaciones masivas o en una frontera. Si tienes poco espacio o necesitas algo para adornar una terraza o un patio, definitivamente puedes cultivar salvia rusa en contenedores. ¿Suena bien? Siga leyendo para obtener más información sobre la salvia rusa cultivada en contenedores. Có
Una amenaza significativa para sus sandías podría ser una lombriz microscópica. Sí, me refiero a los nematodos de la sandía. Las sandías afligidas con nematodos amarillos, se atrofian y generalmente disminuyen. Las sandías y otras cucurbitáceas son principalmente susceptibles a los nematodos de la raíz, pero también pueden ser dañadas por los nematodos. ¿Cómo se
Es difícil controlar todo en tu parche de verduras. Es probable que surjan problemas de plagas y enfermedades. En el caso de la espinaca, un problema común es tanto una plaga como un problema de enfermedad. La quema de espinaca es propagada por ciertos insectos vectores. El nombre completo es el virus del mosaico del pepino de espinaca y también afecta a otras plantas. A
Por Nikki Tilley (Autor de The Bulb-o-licious Garden) La planta de punta de flecha se conoce con numerosos nombres, incluyendo la vid de punta de flecha, árbol de hoja perenne de América, cinco dedos y nephthytis. Aunque se puede cultivar al aire libre en algunas regiones, la planta de punta de flecha ( Syngonium podophyllum ) se cultiva normalmente como una planta de interior.
Las gallinas y los polluelos tienen un encanto antiguo y una resistencia inmejorable. Estas pequeñas suculentas son conocidas por su forma de roseta dulce y numerosas compensaciones o "pollitos". ¿Florecen las gallinas y las plantas de los polluelos? La respuesta es sí, pero significa la desaparición de la roseta de flores en un ciclo de vida que es único entre las plantas. Las
¿Entonces dices que quieres convertirte en un maestro jardinero? ¿Qué es un maestro jardinero y qué pasos se deben tomar para lograr ese objetivo? Los servicios de extensión en su localidad son un buen lugar para comenzar a recopilar información. Los programas maestros de jardinería son servicios de educación hortícola basados ​​en la comunidad y el voluntariado. Convertirse