Comenzando cortes de tomate: enraizamiento de esquejes de tomate en agua o suelo



Muchos de nosotros hemos comenzado nuevas plantas de interior a partir de esquejes y tal vez incluso arbustos o plantas perennes para el jardín, pero ¿sabía usted que muchas verduras se pueden comenzar de esta manera también? La propagación de tomate por esquejes es un ejemplo perfecto y muy fácil de hacer. Siga leyendo para descubrir cómo enraizar esquejes de tomate en el agua o directamente en el suelo.

Cómo rootear esquejes de tomate

Si admiras la exuberante planta de tomate de un vecino, comenzar las plantas de tomate con esquejes es una forma excelente de clonar sus plantas y, con suerte, obtener el mismo resultado vigoroso; solo sea cortés y pregunte primero antes de cortar de su preciada planta. Rootear esquejes de tomate también es un ahorro de costes. Puedes comprar un par de plantas y luego rootear otras de los esquejes.

La ventaja de comenzar los esquejes de tomate de esta manera es que puede tomar plántulas, desde la semilla, de seis a ocho semanas antes de que tengan el tamaño del trasplante. ¡Siempre que mantenga recortes de tomate calientes, el tiempo de trasplante se reduce a solo 10-14 días! También es una gran manera de hibernar esquejes de tomate.

Actualmente, estoy comenzando dos plantas de interior de esquejes, simplemente en botellas de vidrio. Esto es muy fácil y rootear los recortes de tomate en agua es igual de simple. Los esquejes de tomate son increíblemente rápidos y fáciles cultivadores de raíces. Para comenzar, busca algunos de los retoños en la planta de tomate elegida que no tienen brotes. Con podadoras afiladas, corte alrededor de 6-8 pulgadas de la ventosa o crecimiento nuevo en la punta de la rama. Luego, simplemente puede sumergir el corte de tomate en agua o plantarlo directamente en un medio de suelo. En el agua, el corte debe enraizar dentro de aproximadamente una semana y estará listo para el trasplante.

Sin embargo, las raíces serán más fuertes si se permite que el corte arraigue en el suelo. Además, al enraizamiento directo en el medio del suelo se salta al "hombre del medio". Como eventualmente van a trasplantar los esquejes al suelo, también podría comenzar la propagación allí.

Si eliges esta ruta, también es extremadamente fácil. Tome su corte de 6 a 8 pulgadas y corte las flores o los brotes, si los hay, y recorte las hojas inferiores, dejando solo dos hojas en el corte. Pon el corte en agua mientras preparas el suelo. Puede enraizar en macetas de turba, recipientes de 4 pulgadas llenos de tierra para macetas húmedas o vermiculita, o incluso directamente en el jardín. Haz un agujero con un taco o un lápiz para que el corte se deslice fácilmente y entierre hasta donde cortas las hojas más bajas.

Coloque los esquejes en un área cálida pero sombreada, ya sea dentro o fuera. Solo asegúrate de que no esté demasiado caliente y las plantas estén protegidas del sol. Manténgalos húmedos en esta área durante una semana para aclimatarse y exponerlos gradualmente a una luz más intensa hasta que finalmente estén expuestos al sol la mayor parte del día. En este punto, si están en contenedores, puedes transplantarlos a su maceta grande o jardín permanente.

Los tomates son realmente perennes y pueden vivir durante años en climas cálidos. Sin embargo, no producen fruta en sus años sucesivos casi tan bien como la primera. Aquí es donde intervienen los esquejes de tomate para invernada de los clones de primavera. Esta idea es especialmente útil en áreas del sur de los Estados Unidos. Simplemente siga las instrucciones anteriores hasta trasplantar los esquejes en una maceta más grande y mantener en una habitación cálida y soleada para pasar el invierno hasta la primavera.

Voila! La propagación de tomate no podría ser más fácil. Solo recuerde tomar esquejes de las plantas que tienen los mejores rendimientos y la fruta más sabrosa, ya que los esquejes serán una copia virtual del padre y, por lo tanto, conservarán todas sus características.

Artículo Anterior:
A pesar de su nombre, las plantas de pasto espirales Albuca no son hierbas verdaderas en la familia Poeaceae. Estas pequeñas plantas mágicas brotan de bulbos y son un espécimen único para contenedores o jardines de temporada cálida. Como planta sudafricana, cuidar el pasto espiralado requiere un poco de conocimiento sobre su región nativa y las condiciones en las que crece el Albuca. Con
Recomendado
Por Becca Badgett (Coautor de Cómo hacer crecer un jardín de emergencia) Las plantas crecientes de gaura ( Gaura lindheimeri ) proporcionan una planta de fondo para el jardín que da la impresión de que las mariposas revolotean en la brisa. Las flores de la flor blanca del crecimiento de las plantas de gaura le han valido el nombre común de Whirling Butterflies. Otr
Un precursor de la primavera, el color amarillo por lo general tiene un efecto edificante y positivo en las personas, especialmente al final de un invierno frío y lúgubre. Los esquemas de color amarillo también pueden provocar sentimientos de ansiedad en algunas personas, si no se diseñan cuidadosamente. En
Por Nikki Tilley (Autor de The Bulb-o-licious Garden) Los árboles injertados reproducen la fruta, la estructura y las características de una planta similar en la que se está propagando. Los árboles injertados de patrones vigorosos crecerán más rápido y se desarrollarán más rápido. La mayoría del injerto se realiza en el invierno o principios de la primavera, mientras que tanto el portainjertos como las plantas de vástagos están latentes. Técnicas de
Para una rareza incomparable en el jardín, no puedes equivocarte con la planta ancla de Colletia. También conocida como plantas de espinas de Crucifixión, Colletia es un espécimen sorprendente lleno de peligro y extravagancia. ¿Qué es la planta de Colletia? Siga leyendo para obtener una descripción y detalles crecientes de este nativo sudamericano único. ¿Qué e
Los caladios son increíbles plantas de follaje con hojas coloridas que no tienen absolutamente tolerancia a las heladas. ¿Puedes cultivar plantas de Caladium en interiores? Las necesidades especiales de la planta hacen que usar Caladium como plantas de interior sea bastante desafiante. Sin embargo, algunos consejos sobre cómo cuidar el Caladium en el interior pueden verlo disfrutando de las hojas atractivas durante un poco más de tiempo que los tubérculos cultivados al aire libre. Mov
También conocida como podredumbre parda de las papas, la marchitez bacteriana de la papa es un patógeno de plantas extremadamente destructivo que afecta a las papas y otros cultivos en la familia de las solanáceas (solanáceas). La marchitez bacteriana de la papa es prominente en climas cálidos y lluviosos en todo el mundo, causando millones de dólares en pérdidas económicas. Desafo