Consejos para atraer a las libélulas: qué plantas atraen a las libélulas a los jardines



Las libélulas, uno de los insectos más antiguos conocidos, se sienten atraídos por las zonas pantanosas y húmedas, y se encuentran a menudo colgando alrededor de estanques de jardín y fuentes. Estas criaturas beneficiosas pueden ser un activo para el jardín, manteniendo los insectos amenazantes al mínimo. Sigue leyendo para saber qué plantas atraen a las libélulas para que puedas invitar a estos útiles insectos a tu jardín.

Información de la libélula

Las libélulas en el jardín son inofensivas para las personas y no pican ni muerden. Son insectos elegantes que mantienen a raya a la población de moscas y mosquitos. Ellos consumen su propio peso corporal en insectos cada media hora, por lo que tener algunas de estas hermosas criaturas aladas es una gran ayuda para los entusiastas del aire libre.

Atraer libélulas al jardín puede disminuir en gran medida la cantidad de insectos molestos en el área. Capaz de volar a velocidades de hasta treinta millas por hora, las libélulas pueden evitar fácilmente depredadores como ranas y pájaros. Sus grandes ojos compuestos los ayudan a atrapar a su presa en el aire sin perder el ritmo.

Las libélulas hembras ponen sus huevos en áreas fangosas o mojadas. Las ninfas nacen en aproximadamente tres semanas y vivirán en el agua por casi dos años. Las libélulas son muy sensibles a la contaminación del aire, por lo que si tienes una gran cantidad de libélulas, puede ser una buena indicación de que la calidad del aire es buena.

Cómo atraer libélulas

Al atraer a las libélulas al jardín, los expertos recomiendan instalar un estanque de al menos seis metros de diámetro. Un estanque de este tamaño apoyará todas las etapas del desarrollo de la libélula. Una profundidad de 2 pies con lados poco profundos e inclinados permite un lugar para plantar vegetación amante del agua. El estanque es mejor si se coloca en un lugar soleado. No ponga peces en su estanque, ya que se alimentan de ninfas y obstaculizarán sus esfuerzos para apoyar a la población de libélulas.

Además de un estanque, puede implementar un pequeño pantano o jardín de lluvia, especialmente si tiene áreas del jardín con drenaje deficiente que son propensas al agua estancada. También puede instalar varias estacas de 3 pies, separadas por 6 pies en todo su jardín. Las bellezas aladas aterrizarán en estas estacas, usándolas como una percha. Evite el uso de pesticidas o limpiadores de insectos en su jardín.

¿Qué plantas atraen a las libélulas?

Una gran variedad de plantas es la mejor para mantener una población de libélulas próspera.

La vegetación sumergida, como la sagittaria enana, que crece bien en las zonas de resistencia de la planta USDA 6 a 10, es una gran opción, ya que proporciona un lugar para que las ninfas descansen y busquen alimento.

Las plantas flotantes que no están enraizadas debajo del agua también son necesarias para cualquier hábitat de libélula. Las hembras pondrán sus huevos en la parte inferior de la planta o en los tallos. El nenúfar occidental es resistente en las zonas 10 y 11 y las fanworts, que crecerán en las zonas 6 a 11, son opciones atractivas.

Las plantas emergentes son aquellas que están enraizadas en el fondo de los estanques, pero tienen tallos y hojas que se elevan del agua. Las libélulas aman estas plantas porque las usan tanto en ninfas como en etapas adultas. La cola de caballo de agua crece bien en las zonas 4 a 11 y es una hermosa planta emergente de color verde oscuro que tiene un tallo hueco con algunas ramas.

Las plantas costeras también proporcionan libélulas adultas con un lugar para esconderse y cazar. También conocidas como plantas de pantano, las plantas costeras prosperan en suelo húmedo e incluyen plantas como la punta de flecha, en las zonas 4 a 10, y la popular espadaña, que prospera en las zonas 2 a 11.

Artículo Anterior:
Opuntia es el género más grande en la familia de los cactus. Reconocerá a la mayoría por su apariencia clásica de "tuna". Hay muchos tipos de cactus Opuntia que son plantas de interior comunes y son conocidos por sus tallos articulados y almohadillas planas. Todas las variedades de Opuntia son fáciles de cultivar siempre que haya mucha luz, suelo bien drenado y temperaturas cálidas durante la temporada de crecimiento. En cl
Recomendado
Daylilies son algunas de las plantas perennes más populares en cualquier jardín de flores, y es fácil ver por qué. Viniendo en una gran variedad de colores y tamaños, los azucenas son versátiles, confiables y fáciles de cultivar. Pero, ¿y si quieres difundir el amor? Es posible (y alentado) dividir las plantas cada pocos años, pero si quieres probar algo diferente, ¿por qué no recolectar y germinar tus propias semillas de lirio de día? Continúe l
Muchas personas se preguntan qué hacer con los gusanos web. Al controlar gusanos de otoño, es útil analizar qué son exactamente. Los gusanos, o Hyphantria cunea , generalmente aparecen en los árboles en el otoño (mientras que los gusanos de la tienda aparecen en primavera), causando nidos antiestéticos y daños severos a las hojas. Aprend
Un cerezo llorón está en su mejor momento en la primavera cuando las ramas pendulantes están cubiertas de flores rosadas o blancas. Es un árbol de espécimen elegante y elegante para jardines frontales donde seguramente atraerá la atención. Las diversas especies y cultivares ofrecen una amplia gama de tamaños, desde enanas de 8 pies hasta tipos de 40 pies con doseles que se abren. Consej
Todos los jardineros inevitablemente tendrán que lidiar con enfermedades fúngicas en algún momento u otro. Las enfermedades fúngicas, como el oídio o el mildiu, pueden infectar una amplia variedad de plantas hospedadoras. Sin embargo, cómo se presenta el mildiu velloso puede depender de la planta huésped específica. El mil
Por Nikki Tilley (Autor de The Bulb-o-licious Garden) Cómo y cuándo podar los arbustos de lantana suele ser un tema muy debatido. Una cosa que se acordó es el hecho de que dependiendo del tipo de lantana, estas plantas pueden llegar a ser bastante grandes: de hasta seis pies de altura y, a veces, igual de grandes. P
Las cebollas mohosas son un problema común tanto antes como después de la cosecha. Aspergillus niger es una causa común de moho negro en las cebollas, incluidas las manchas, manchas o parches con moho. El mismo hongo también causa moho negro en el ajo. Onion Black Mold Información El moho negro de cebolla ocurre más comúnmente después de la cosecha, afectando los bulbos durante el almacenamiento. Tambié