Recortar árboles de humo: cómo y cuándo podar un árbol de humo



El árbol de humo es un arbusto ornamental para un árbol pequeño que se cultiva para las hojas brillantes de color púrpura o amarillo y las flores de primavera que maduran y "exhalan" como si fueran nubes de humo. Los árboles de humo tienden a tener un hábito de crecimiento extenso y rancio. Podar árboles de humo anualmente ayudará a que la planta sea más compacta y fortalecerá las extremidades.

Cuándo podar un árbol de humo

Recortar árboles de humo se puede hacer a fines del invierno o a principios de la primavera.

Como regla general, la poda de los árboles con forma de humo se realiza a principios de la primavera, cuando la planta todavía está inactiva y el proceso creará menos estrés. Los árboles de floración de verano como el árbol de humo necesitan ser podados antes de que los capullos de flores se hayan mostrado. La regla para podar las plantas con flores de hoja caduca indica que si florece después del 1 de junio, como el arbusto de humo, debe podar a comienzos de la primavera.

La poda del árbol de humo también se puede hacer a fines del invierno si se desea rejuvenecer la planta y cortarla hasta el suelo.

Poda de árboles de humo

El método utilizado al podar árboles de humo depende de si desea un árbol o arbusto.

Cómo podar un árbol de humo como un árbol

Para un árbol, debes comenzar joven y eliminar todos los tallos adicionales, dejando solo un líder central fuerte. Puede darle forma en este punto y mantener la planta por debajo de cierta altura.

La poda general incluirá la eliminación de madera vieja, material de plantas enfermas o rotas y la gestión de cualquier retoño y chorro de agua. Cualquier rama cruzada debe ser removida para prevenir amontonamiento y frotamiento.

Cómo podar un árbol de humo como un arbusto

La poda de árboles de humo para un arbusto es mucho menos laboriosa. Puede permitir las ramas adicionales y simplemente podar las extremidades para administrar la forma. La naturaleza natural del crecimiento se puede modificar cortando la planta casi hasta el suelo a fines del invierno. Esto forzará un nuevo crecimiento y reforzará el aspecto general del arbusto.

Cuando elimine cualquiera de los troncos principales, siempre corte a la base del árbol. Las ramitas y ramas muy pequeñas e improductivas se deben quitar del centro para crear un flujo de aire y permitir que crezca el espacio de madera establecido.

Técnicas adecuadas de corte

Antes de podar, debe asegurarse de que sus implementos estén afilados y limpios para evitar la propagación de enfermedades.

Cuando necesite quitar una rama o una pieza grande de madera, corte limpiamente con un ángulo de ¼ de pulgada ligeramente fuera del cuello de la rama. El collar de la rama es la hinchazón en la rama principal de la que creció la rama secundaria. Cortar de esta manera evita cortar en la madera madre e introducir patógenos.

En raras ocasiones es necesario inclinar la poda al podar árboles de humo, pero si se eliminan pequeñas cantidades de madera, siempre se corta justo antes de un nudo de crecimiento. Esto evitará callejones sin salida y creará equilibrio cuando el nodo brote.

Artículo Anterior:
El sabio de Jerusalén es un arbusto originario de Oriente Medio que produce deliciosas flores amarillas incluso en condiciones de sequía y suelos muy pobres. Es una excelente opción para climas áridos y sitios problemáticos difíciles de plantar. Continúe leyendo para obtener más información sobre el sabio de Jerusalén, por ejemplo, cómo cultivar el sabio de Jerusalén y consejos para el cuidado de los sabios de Jerusalén. Información
Recomendado
Mantener cactus es un ejercicio de paciencia. Florecen una vez al año, si es así, y pueden crecer tan lentamente que parece que no están haciendo nada en absoluto. Aun así, su sola presencia en el paisaje o en el hogar los hace sentir como las plantas fundamentales en su entorno. Es por eso que es tan importante reconocer la aparición de enfermedades de cactus como la pudrición del tallo y las ramas. Siga
Alocasia, también llamada oreja de elefante, es una planta resistente y prolífica resistente en las zonas USDA 8b a 11. Requiere muy poco mantenimiento una vez que se pone en marcha, y puede crecer a un tamaño impresionante, por lo que es ideal para un lugar de atención en el jardín o una olla. Pero, ¿cómo haces para propagar las plantas de alocasia? Sigue
Verbena es una opción fabulosa para una cobertura baja y amplia en colores deslumbrantes y brillantes. Verbena es perenne hasta la zona 6 de USDA. Sin embargo, tiene una vida muy corta, por lo que incluso si puede sobrevivir el invierno en su área, tendrá que ser reemplazada cada dos o tres años. Mu
Si amas las mariposas y quieres atraer a más de ellas a tu jardín, considera plantar un jardín de mariposas. ¿Crees que las plantas para las mariposas no sobrevivirán en la zona de la zona 5 más fresca? Piensa otra vez. Hay muchas plantas resistentes que atraen a las mariposas. Siga leyendo para descubrir sobre jardinería de mariposas en la zona 5 y qué plantas atraerán a las mariposas. Acerca
Cuando se trata de jardinería, los bulbos están en una clase por sí mismos. Dentro de la bombilla hay un depósito virtual de nutrientes listos para alimentar la planta en condiciones ideales. Los bulbos plantados en el momento correcto se ocupan de todo lo demás por su cuenta, estallando a través del suelo en una colorida pantalla cuando es el momento adecuado. Cuan
No es necesario ser un botánico para querer conocer las partes básicas de las plantas y su propósito. Las hojas fotosintetizan, las flores producen fruta, las raíces absorben humedad, pero ¿qué es un brote? Las yemas de las plantas son precursoras de un nuevo crecimiento de algún tipo. Esto puede ser un botón floral o un botón floral. Identif