Mancha de hoja de Cercospora de sandía: cómo controlar la mancha de hoja de cercospora de sandías



Las sandías son una gran fruta que vale la pena tener en el jardín. Mientras tengas el espacio y los largos veranos necesarios, no hay nada como morder un melón dulce y jugoso que has cultivado tú mismo. Por lo tanto, puede ser realmente devastador descubrir que sus vides están sufriendo de enfermedades, especialmente una tan frecuente como la mancha foliar de cercospora. Continúe leyendo para obtener más información sobre cómo reconocer y manejar la mancha foliar de cercospora de las sandías.

¿Qué es la mancha de hoja de Cercospora de sandía?

La mancha foliar de Cercospora es una enfermedad causada por el hongo Cercospora citrullina . Puede afectar a todos los cultivos de cucurbitáceas (como el pepino y la calabaza), pero es especialmente común en las sandías. El hongo generalmente solo afecta las hojas de la planta, aunque ocasionalmente puede extenderse a los pecíolos y tallos.

Los síntomas de la cercospora en las hojas de sandía comienzan como pequeñas manchas marrones oscuras cerca de la corona de la planta. Si no se trata, las manchas se extenderán a otras hojas y desarrollarán un halo amarillo. A medida que los halos se expanden y se vuelven más numerosos, pueden unirse y hacer que las hojas se vuelvan amarillas.

Eventualmente, las hojas caerán. La pérdida de esta hoja puede reducir el tamaño y la calidad del fruto. También puede dejar la fruta abierta a la exposición al sol, lo que puede provocar quemaduras solares.

Manejando la mancha de la hoja de Cercospora de la sandía

El hongo Cercospora prospera en condiciones cálidas y húmedas. Puede sobrevivir de estación en estación y diseminarse a través de desechos infectados y malezas de cucurbitáceas y plantas voluntarias. La mejor forma de prevenir la cercospora en los cultivos de sandía es limpiar y destruir el tejido infectado, y controlar las plantas de cucurbitáceas no deseadas en el jardín.

Gire las cucurbitáceas en el mismo lugar de su jardín cada tres años. Para combatir el hongo en áreas propensas a la cercospora, comience un régimen regular de fungicida tan pronto como los corredores se desarrollen en sus vides de sandía.

Artículo Anterior:
La antracnosis es una enfermedad fúngica que afecta los cultivos de hortalizas de diferentes maneras. La antracnosis de las plantas de tomate tiene un conjunto particular de síntomas que afecta a las frutas, a menudo después de que han sido recogidas. La antracnosis es un problema grave con las plantas de tomate, y debe evitarse si es posible. S
Recomendado
Uno de los mayores problemas que enfrentan las personas que mantienen ambientes acuáticos son las algas. El control de algas para acuarios es bastante diferente de los métodos utilizados para estanques de jardín, pero independientemente del medio ambiente, el control de las algas depende de la reducción de la cantidad de luz solar y el nivel de nutrientes en el agua. ¿Q
Los jardines en la zona 6 de USDA suelen experimentar inviernos que son duros, pero no tanto que las plantas no pueden sobrevivir con algo de protección. Mientras que la jardinería de invierno en la zona 6 no producirá muchos productos comestibles, es posible cosechar cultivos de clima frío durante el invierno y mantener vivos otros cultivos hasta que la primavera se derrita. Si
Bueno. ¿Qué es? Las papas que plantó se veían verdes y exuberantes sobre la superficie del suelo, pero bajo tierra es una historia diferente. Parece que alguien te ganó a la recompensa del tubérculo. Tras una inspección más cercana y un poco de investigación, finalmente, se revela un nombre para este pillorrero: el patógeno de la patata o Phthorimaea operculella . ¿Cuáles
Puede pensar que lo último que quiere en su jardín son las avispas, pero algunas avispas son insectos beneficiosos, polinizan las flores del jardín y ayudan en la lucha contra las plagas que dañan las plantas de jardín. Hay varios tipos diferentes de avispas depredadoras. Las avispas depredadoras recogen insectos por docenas para aprovisionar sus nidos o usan insectos dañinos como criaderos para sus crías. ¿Qué
La malva de cera es un hermoso arbusto con flores y un miembro de la familia Hibiscus. El nombre científico es Malvaviscus arboreus , pero la planta generalmente recibe el nombre de uno de sus muchos nombres comunes evocadoras, incluyendo el gorro de turco, la malva de cera y el bolso de Scotchman. Si desea obtener más información sobre la malva de cera o si desea aprender cómo cultivar una planta de malva de cera, siga leyendo. In
La pudrición negra en los cultivos de coles es una enfermedad grave causada por la bacteria Xanthomonas campestris pv campestris , que se transmite a través de semillas o trasplantes. Aflige principalmente a los miembros de la familia Brassicaceae y, aunque las pérdidas suelen ser de solo un 10%, cuando las condiciones son perfectas, puede diezmar una cosecha completa. ¿