¿Qué es un Jicama ?: Información nutricional y usos de Jicama



También conocida como nabo mexicano o patata mexicana, Jicama es una raíz crujiente y almidonada que se come cruda o cocida y que ahora se encuentra comúnmente en la mayoría de los supermercados. Deliciosas cuando se cortan crudas en ensaladas o, como en México, se marinan en lima y otras especias (a menudo chile en polvo) y se sirven como condimento, abundan los usos de la jícama.

¿Qué es un Jicama?

De acuerdo, pero ¿qué es un Jicama? En español, "jicama" se refiere a cualquier raíz comestible. Aunque a veces se lo conoce como ñame, jicama ( Pachyrhizus erosus ) no está relacionado con el ñame verdadero y sabe a diferencia de ese tubérculo.

El cultivo de jícama ocurre bajo una planta de leguminosa trepadora, que tiene raíces tuberosas extremadamente largas y grandes. Estas raíces pueden golpear cada 6-8 pies dentro de los cinco meses y pesar más de 50 libras con vides que alcanzan longitudes de hasta 2o pies de largo. Jicama crece en climas libres de heladas.

Las hojas de las plantas de jicama son trifoliadas y no comestibles. El verdadero premio es la gigantesca raíz pivotante, que se cosecha en el primer año. Las plantas que crecen en Jicama tienen vainas verdes en forma de frijol y tienen racimos de flores blancas de 8-12 pulgadas de largo. Solo la raíz del tap es comestible; las hojas, los tallos, las vainas y las semillas son tóxicos y deben descartarse.

Información nutricional de Jicama

Naturalmente baja en calorías a 25 calorías por ½ taza de porción, la jícama también es libre de grasa, baja en sodio y una excelente fuente de vitamina C con una porción de jícama cruda que suministra el 20 por ciento del valor diario recomendado. Jicama también es una gran fuente de fibra, que proporciona 3 gramos por porción.

Usos para Jicama

El cultivo de jícama se ha practicado en América Central durante siglos. Se valora por su raíz dulce ligeramente dulce, que es similar en crujido y sabor a una castaña de agua cruzada con una manzana. La dura cáscara marrón exterior se corta, dejando una raíz redonda y blanca que se utiliza como se mencionó anteriormente, como un aditivo de ensalada crujiente o marinado como condimento.

Los cocineros asiáticos pueden sustituir la jícama por castaña de agua en sus recetas, ya sea cocinadas en un wok o salteadas. Una hortaliza muy popular en México, la jícama a veces se sirve cruda con un poco de aceite, pimentón y otros sabores.

En México, otros usos de jícama incluyen su uso como uno de los elementos para "El Festival de los Muertos" celebrado el 1 de noviembre, cuando las muñecas jícama son cortadas de papel. Otros alimentos reconocidos durante este festival son la caña de azúcar, las mandarinas y los cacahuetes.

Jicama creciendo

De la familia Fabaceae, o familia de leguminosas, la jícama se cultiva comercialmente en Puerto Rico, Hawai y México y en zonas más cálidas del suroeste de los Estados Unidos. Hay dos variedades principales: Pachyrhizus erosus y una variedad de raíces más grande llamada P. tuberosus, que solo se diferencian por el tamaño de sus tubérculos.

Generalmente se planta de semillas, la jícama es más efectiva en climas cálidos con una cantidad media de lluvia. La planta es sensible a las heladas. Si se siembra de semilla, las raíces requieren de cinco a nueve meses de crecimiento antes de la cosecha. Cuando se comienza con raíces pequeñas y enteras, solo se necesitan tres meses para producir raíces maduras. Se ha demostrado que la eliminación de las flores aumenta el rendimiento de la planta de jicama.

Artículo Anterior:
La vid de trompeta es una de las plantas de flores más adaptables, con pocos problemas y un crecimiento vigoroso. Las hermosas flores son un imán para las mariposas y los colibríes, y la vid es una excelente pantalla y atracción vertical. La caída del brote de la vid trompeta es rara, pero puede indicar que la planta está estresada o no le gusta su ubicación. Por l
Recomendado
Un albaricoquero se ve mejor y produce más fruta cuando está bien podado. El proceso de construir un árbol fuerte y productivo comienza en el momento de la siembra y continúa a lo largo de su vida. Una vez que aprenda a podar un albaricoquero, puede abordar esta tarea anual con confianza. Echemos un vistazo a algunos consejos de poda de albaricoque. Cu
Los iris de jardín son plantas perennes resistentes y viven mucho tiempo. Deleitan a los jardineros floreciendo cuando el jardín necesita flores, después de que las flores de bulbo de primavera han tenido su momento en el sol. Los iris son flores elegantes y fáciles de cultivar que forman la columna vertebral de muchos jardines en este país, pero no sin problemas. Iri
Los árboles de la bahía se cultivan en todo el mundo para las hojas, que se utilizan en la cocina, la terapia de masaje y para las propiedades medicinales. Aunque es bastante resistente a las plagas y las enfermedades, los problemas pueden ocurrir, lo que hace que las hojas se vuelvan amarillas en el laurel de la bahía. U
Estoy bastante envidioso de las personas que residen en las regiones más cálidas de los Estados Unidos. No obtienes una, sino dos posibilidades de cosechar, especialmente las de la zona 9 de USDA. Esta región se adapta perfectamente no solo a un jardín sembrado de primavera para cultivos de verano sino también a un huerto de invierno en la zona 9. Las
El mulching con aserrín es una práctica común. El aserrín es ácido, por lo que es una buena opción de acolchado para plantas ácidas como los rododendros y los arándanos. Usar aserrín para mulch puede ser una opción fácil y económica, siempre que tome algunas precauciones simples. Siga leyendo para obtener más información sobre el mulching con aserrín. ¿Cómo se pued
Y Anne Baley Si está buscando una planta de ribete ornamental para sus parterres anuales, eche un vistazo al pasto cola de conejo ( Lagurus ovatus ). Bunny grass es una hierba anual ornamental. Tiene inflorescencias puntiagudas que recuerdan a las colas de algodón peludas de los conejos. Este nativo mediterráneo también se llama hierba de cola de liebre o hierba de cola de conejo. Es