¿Qué es un área protegida? Cuándo colocar las plantas en una posición protegida



Al comprar plantas, es posible que se le hayan dado instrucciones especiales para plantarlo en una posición protegida. Como empleado del centro de jardinería, aconsejé a muchos de mis clientes que se aseguren de colocar plantas específicas como arces japoneses, plantas perennes tiernas y coníferas especiales en un lugar protegido. Entonces, ¿qué es exactamente un área protegida y cómo puedes crear uno en tu jardín? Continúe leyendo para obtener más información sobre la jardinería en áreas protegidas.

¿Qué es un área protegida?

Los lugares protegidos son áreas del jardín o paisaje que protegen a las plantas de los elementos. Cada ubicación y zona de resistencia tiene sus propios desafíos del clima y los elementos. Las plantas de jardín pueden necesitar protección contra los fuertes vientos, el calor intenso o la luz del sol, el frío extremo, el rocío de sal, las fuertes lluvias u otros daños causados ​​por tormentas. Demasiada exposición a los elementos puede hacer que las plantas crezcan atrofiadas, distorsionadas y muchos otros problemas.

Los fuertes vientos, el intenso calor y / o la luz del sol pueden hacer que las plantas se sequen rápidamente porque pueden transpirar más agua a través de su follaje de lo que absorben a través de sus raíces.

Esto también puede ocurrir en situaciones extremadamente frías donde la zona de las raíces de las plantas está congelada y no puede absorber agua, pero las partes aéreas de las plantas están expuestas a los vientos secos del invierno y al sol. El resultado es una condición conocida como quema de invierno.

Los fuertes vientos también pueden hacer que las plantas crezcan distorsionadas, por ejemplo, que los árboles jóvenes se inclinen o se tornen inclinados. También pueden hacer que pequeños troncos o ramas se rompan de inmediato.

Los fuertes vientos, la lluvia, el granizo o la nieve también pueden pulverizar y aplanar las plantas. Por ejemplo, en primavera su peonía podría estar llena de flores y verse maravillosa hasta que llegue una lluvia intensa y deje su planta aplastada, con todos sus pétalos esparcidos en el suelo a su alrededor.

En áreas de grandes acumulaciones de nieve, los árboles de hoja perenne se pueden dividir y aplanar por el peso de la nieve, dejándote con arbustos feos que están desnudos y muertos en el centro pero verdes y vivos en forma de rosquilla. Gran parte de esta destrucción se puede evitar colocando ciertas plantas en una posición protegida.

Cuándo colocar las plantas en una posición protegida

Tomando una lección de los tres cerditos, puede parecer que la mejor solución es construir paredes o vallas sólidas y sólidas alrededor del jardín para protegerlo de los fuertes vientos. Sin embargo, esto tiene algunos defectos también.

Con excepción de una esquina silenciosa o área protegida cerca de su casa o pared del edificio, las paredes sólidas o vallas pueden aumentar la fuerza del viento y hacer que se dispare en diferentes direcciones sobre o alrededor de la pared, lo que aún puede dañar las plantas grandes o plantas en otros lugares. Las paredes y las vallas también hacen muy poco para proteger a las plantas del daño que viene de arriba, como la lluvia fuerte, la nieve o el granizo, e incluso el daño del sol. De hecho, las paredes o vallas de colores claros pueden reflejar más luz en las plantas, a veces causando quemaduras o quemaduras solares.

Mantener las plantas protegidas se puede hacer de muchas maneras. En el caso de fuertes vientos, es mejor ablandar el viento con setos naturales o cortavientos. Las coníferas grandes y resistentes, como la picea o el pino, a menudo pueden tolerar los vientos mejor que las pequeñas plantas tiernas. Cuando el viento los golpea, se ablanda y se rompe a través de sus ramas.

Las rejas o rejas con listones o celosías también pueden proteger eficazmente a las plantas del viento, mientras que las pérgolas, los árboles y los grandes y fuertes árboles pueden proteger a las plantas de las fuertes lluvias, el granizo, la nieve o la luz solar intensa.

Artículo Anterior:
La palmera guacamaya es una palmera tropical tolerante a la salinidad nativa de las islas caribeñas de Martinica y Dominica. Su característica más distintiva son las espinas afiladas de 4 pulgadas (10 cm) de largo que cubren el tronco. La densidad de estas espinas en el tronco superior le da al árbol una apariencia inusual. Ap
Recomendado
Cuando las puntas de las hojas de aguacate se ven chamuscadas pero el sol no está caliente, puede que te quedes perplejo. ¿Por qué se queman mis hojas de aguacate? Puedes preguntar. Pero la quema de hoja de aguacate no siempre es el resultado de la luz solar de alto voltaje. Si quieres entender las causas de las hojas de aguacate quemadas, sigue leyendo. ¿
Las velas perfumadas y los ambientadores químicos son formas populares de crear un ambiente hogareño agradable, pero una opción más saludable y más respetuosa con el medio ambiente es agregar plantas de interior fragantes a su hogar. Hay muchas plantas de interior cuyas flores o follaje aportan aromas agradables a su hogar y ayudan a cubrir los olores desagradables. El
Las peonías se han cultivado durante miles de años, no solo por sus hermosas flores sino también por sus propiedades medicinales. Hoy en día, las peonías se cultivan principalmente como ornamental. Si has cultivado peonías, probablemente hayas lidiado con manchas de hojas de peonía (también conocidas como peony sarampión) en algún momento. En este
Plantar jacintos en su jardín es una forma de asegurarse de que el olor embriagador del jacinto llene su jardín de primavera. El cuidado adecuado de los jacintos ayudará a mantener hermosas flores de jacintos creciendo durante varios años. Plantar consejos de flor de jacinto para aire libre Los jacintos se deben plantar a principios del otoño. De
También llamado melón de ratón, sandita y pepinillo amargo mexicano, este veggie divertido y diminuto es una gran adición al jardín. Sin embargo, saber cómo cosechar un cucamelon no es obvio, por lo que es importante entender cómo y cuándo maduran estas frutas y cómo saber cuándo es mejor que las recojan y coman. Cucamelo
El otoño no sería lo mismo sin los ricos tonos de las plantas de aster. Estas queridas caen perennes crecen vigorosamente en arbustos pequeños, robustos, decorados con muchas flores parecidas a margaritas. Con el tiempo, los ásteres pueden volverse largos y la producción de flores se minimizará. Esto