Por qué una higuera no produce fruta



Las higueras son un excelente árbol frutal para cultivar en su jardín, pero cuando su higuera no produce higos, puede ser frustrante. Hay muchas razones para que una higuera no fructifique. Comprender las razones por las cuales una higuera no produce fruta puede hacer esto un poco menos frustrante.

Razones para que una higuera no produzca fruta

Primero, en este artículo cubriremos información sobre por qué una higuera no fructificará. Lea nuestro artículo sobre las higueras que arrojan fruta si está buscando esa información.

Cuando una higuera no está fructificando, hay algunas razones por las que esto podría estar sucediendo. La edad del árbol, demasiado nitrógeno y agua son las tres razones principales para que una higuera no produzca frutos.

La higuera no fructifica debido a la edad

La razón más común para que una higuera no produzca fruto es simplemente su edad. Los árboles, como los animales, necesitan alcanzar una cierta madurez antes de que puedan producir descendencia. La fruta es como una higuera crea semillas. Si la higuera no tiene la edad suficiente para producir semillas, tampoco producirá frutos.

Típicamente, una higuera no fructificará hasta que cumpla dos años, pero puede llevar algunos árboles hasta seis años alcanzar la madurez correcta.

No hay nada que puedas hacer para acelerar la velocidad a la que madura un árbol. El tiempo y la paciencia son las únicas soluciones para esto.

Higuera no produce fruto debido a demasiado nitrógeno

Otra razón común que una higuera no está produciendo higos es debido a demasiado nitrógeno. Esto sucede comúnmente cuando está usando un fertilizante que es demasiado alto en nitrógeno. El nitrógeno hace que la planta tenga un crecimiento exuberante en hojas y ramas, pero muy poco, si es que tiene alguna, fruta.

Si sospecha que su higuera puede no estar cultivando higos debido a demasiado nitrógeno, comience a usar un fertilizante de nitrógeno más bajo o agregue algo de fósforo al suelo para contrarrestar el nitrógeno.

La higuera no dará fruto debido a las condiciones de riego

Si una higuera está sufriendo estrés hídrico causado por muy poca o demasiada agua, esto puede hacer que deje de producir higos o que nunca comience a producir, especialmente si es un árbol más joven. El estrés hídrico enviará al árbol a un modo de supervivencia y la higuera simplemente no tendrá la energía necesaria para invertir en la producción de fruta.

Si su higuera está obteniendo muy poca humedad, aumente el agua. Recuerde, las higueras en macetas necesitarán riego diario cuando las temperaturas suban a más de 65 grados F. (18 C.) y riego dos veces al día cuando las temperaturas superen los 80 grados F. (26 C.).

Si su higuera está recibiendo demasiada agua, reduzca el riego o mejore el drenaje en el área o en la maceta. No dejes que las higueras crezcan en agua estancada.

Estas son las razones más comunes por las que las higueras no producen higos. Hay muchas otras razones menos comunes que están relacionadas principalmente con los nutrientes en el suelo. Si siente que los motivos anteriores no son los que afectan a su higuera, haga que el suelo sea probado y modificado de acuerdo con los resultados de esta prueba.

Artículo Anterior:
Los eucaliptos son árboles altos con raíces poco profundas, extendidas, adaptadas a las duras condiciones de crecimiento en su Australia natal. Si bien esto puede no plantear un problema aquí, en el paisaje hogareño, la profundidad de la raíz superficial de eucalipto puede ser problemática. Siga leyendo para obtener más información acerca de los peligros de las raíces superficiales de eucalipto. Eucalyp
Recomendado
Elegir y usar palas correctamente en el jardín es importante. Elegir el tipo correcto de pala para el trabajo lo ayudará a trabajar más efectivamente y evitar lesiones. También proporcionará mejores resultados para su jardín. Palas y sus usos La gran variedad de palas disponibles en jardinería y ferreterías puede ser confusa. Afortu
Por Teo Spengler Si busca plantar un seto de fácil cuidado en una región templada, el acebo japonés puede funcionar bien. Estos bonitos arbustos de hoja perenne tienen pequeñas hojas verdes, brillantes y sin espinas, y requieren muy poco mantenimiento. Es fácil aprender a cuidar el acebo japonés si lo planta en la zona de rusticidad adecuada en una ubicación adecuada en el jardín. Sigue
Originaria del este de los Estados Unidos, las plantas de estrella dorada ( Chrysogonum virginianum ) producen una abundancia de flores brillantes de color amarillo dorado desde la primavera hasta el otoño. Son ideales para un área que necesita una capa de suelo uniforme y continua, pero también se ve bien en los bordes y como una planta de bordes bajos. L
A veces hay que pensar en mover árboles maduros si se plantan de manera inapropiada. Mover árboles adultos le permite cambiar su paisaje dramáticamente y relativamente rápido. Siga leyendo para obtener información sobre cómo trasplantar un árbol grande. Mover árboles maduros Trasplantar un gran árbol desde el campo al jardín proporciona sombra inmediata, un punto focal visual e interés vertical. Aunque el
Esa planta tupida en su jardín que lleva flores amarillas de verano a otoño, la que se conoce como hierba de San Juan ( Hypericum "Hidcote") puede considerarse de bajo mantenimiento, pero florece más prolíficamente si le da un corte de pelo anual. Siga leyendo para obtener información sobre la poda de la hierba de San Juan, que incluye cómo y cuándo reducir la hierba de San Juan. Poda
Golden shower tree ( Cassia fistula ) es un árbol tan hermoso y tan fácil de cultivar que tiene sentido que quieras más. Afortunadamente, la propagación de árboles de lluvia dorada de casia es relativamente simple si se siguen algunas reglas básicas. Siga leyendo para obtener información sobre cómo propagar un árbol de lluvia dorada. Propaga