Protección de invierno de boj: tratamiento de lesiones por frío en bojes



Los bojes son arbustos icónicos, pero no son perfectos para todos los climas. La elegancia y la formalidad que los setos de boj le otorgan a un paisaje no tienen comparación con otros arbustos, pero en muchos lugares sufren mucho en invierno. Proteger el boj en invierno no es una tarea fácil, pero el daño del invierno en el boj no es poca cosa para su arbusto. Así como cuidas tus bojes en el verano, el cuidado de los bojes en invierno es primordial. Afortunadamente, estamos aquí para ayudarlo.

Daño de invierno boj

Los bojes sufren mucho en invierno porque son nativos de áreas donde los inviernos son muy suaves. Esto significa que tenerlos en su paisaje puede requerir mucho más esfuerzo para mantenerlos en buen estado. La quema de invierno es un problema común de los bojes. La primera vez que lo veas puede causarte una preocupación bastante seria, pero un poco no suele ser un problema importante.

El síntoma principal de la quemadura del invierno es una decoloración de las áreas expuestas de la planta, especialmente en el lado sur. Las hojas pueden blanquearse a un color bronceado, o pueden necrotizar y ponerse marrón a negro. De cualquier manera, esas hojas en particular están perdidas, pero a menos que la quemadura sea extensa o tu arbusto sea muy joven, sobrevivirá para ver otro invierno. Es cuando esto sucede año tras año que su arbusto puede comenzar a sufrir daños a largo plazo.

Protección de invierno boj

No hay una buena manera de abordar el tratamiento de la lesión por frío en bojes, pero la mayoría de las personas comienza recortando sus arbustos tan pronto como se nota el daño. Sin embargo, espere hasta comienzos de la primavera para realizar cualquier recorte importante, ya que una poda excesiva puede alentar la producción de brotes tiernos que no pueden soportar el invierno más que las secciones que acaba de extraer.

La prevención y la protección son las palabras clave si su boj sufre daños de invierno año tras año. El daño de invierno generalmente ocurre cuando los vientos fríos y secos del suelo soplan sobre las superficies expuestas de las hojas. Esta combinación particular alienta a las hojas a transpirar fluidos al medio ambiente cuando la planta no puede extraer más líquido para reemplazar lo que se perdió. Esta situación provoca un rápido colapso de las hojas, aunque en el invierno puede ser difícil saberlo de inmediato. No es inusual que aparezcan daños en la primavera, después de que todo se haya descongelado.

Algunas personas envuelven sus bojes con arpillera a la espera de grandes tormentas, pero francamente, esto es generalmente una práctica sin sentido cuando se trata de daños de invierno. Puede proteger el arbusto de fuertes nevadas que causan roturas, pero mantener el boj hidratado es lo único que lo salvará de la deshidratación que causa el daño del invierno.

Este año, en lugar de envolverse y preguntarse por qué su arbusto aún duele, intente aplicar una capa gruesa de mantillo a su sistema de raíces para ayudar a que la tierra retenga la humedad y el calor. Recuerde regar el arbusto durante el invierno también, especialmente si vive en un área ventosa. Si los bojes demuestran demasiado trabajo para mantener su clima, pruebe con un acebo - muchos son extremadamente resistentes al frío y las variedades de hojas pequeñas pueden ser cortadas en setos formales.

Artículo Anterior:
Muchos jardineros se preguntan si es posible cultivar hongos en casa. Estos hongos curiosos pero sabrosos normalmente se cultivan en el interior en lugar de en el jardín, pero más allá de esto, es posible cultivar hongos en casa. Puede comprar kits de cultivo de hongos, pero también es posible establecer su propia área para cultivar hongos. Apr
Recomendado
Es muy probable que se encuentre el arbusto del coyote en matorrales costeros y zonas de tierras bajas. El nombre científico es Baccharis pilularis , pero el arbusto también se llama chaparral escoba. El arbusto es una parte importante de los ambientes de chaparral, que proporciona alimentos, refugio y control de la erosión en tierras de matorral con pocos árboles grandes. La
Si se pregunta por qué las plantas de pepino se marchitan, es posible que desee buscar errores. La bacteria que causa marchitez en las plantas de pepino usualmente pasa el invierno en el vientre de un escarabajo específico: el escarabajo rayado de pepino. En la primavera, cuando las plantas están frescas, los escarabajos se despiertan y comienzan a alimentarse de plantas de pepino bebé. Es
¿Te sientes más a gusto en un paseo por el bosque? Durante un picnic en el parque? Hay un nombre científico para ese sentimiento: biofilia. Sigue leyendo para obtener más información sobre la biofilia. ¿Qué es Biophilia? Biophilia es un término acuñado en 1984 por el naturalista Edward Wilson. Literal
Aquí, en el noroeste del Pacífico, tuvimos un verano caluroso fuera de temporada. El calentamiento global golpea de nuevo. En nuestro jardín, sin embargo, cosechamos los beneficios. Los pimientos y los tomates, que en general son productores tibios, se volvieron completamente delirantes con toda la luz del sol. E
Tansy es una planta perenne herbácea, a menudo considerada como una mala hierba. Las plantas de Tansy son comunes en los Estados Unidos, particularmente en las regiones templadas. El nombre científico del tanaceto común, Tanacetum vulgare , puede ser una afirmación de sus propiedades tóxicas y su naturaleza invasiva. Si
El injerto es un método común de propagación de árboles frutales y ornamentales. Permite que los mejores rasgos de un árbol, como las frutas grandes o las floraciones generosas, se transmitan de generación en generación de especies. Los árboles maduros que se han sometido a este proceso pueden desarrollar retoños en el cuello del injerto, lo cual es indeseable por numerosas razones. ¿Qué es