Instrucciones de cuidado para Echeveria - Echeveria Succulent Plant Information



Las plantas suculentas son fáciles de amar. Su facilidad de cuidado, sus disposiciones soleadas y sus moderados hábitos de crecimiento los hacen perfectos para temporadas cálidas al aire libre o interiores bien iluminados. La planta suculenta de Echeveria es solo un espécimen que prospera en breves periodos de abandono y baja cantidad de agua y nutrientes. El cuidado Echeveria es prácticamente infalible y crece bien en contenedores o en camas de jardín tostado. Las muchas variedades y colores de las plantas de Echeveria proporcionan maravillosos tonos y texturas para camas y macetas mezcladas.

Detalles sobre las plantas de Echeveria

Echeveria spp . proviene de rosetas de hoja gruesa. Las hojas son carnosas y tienen una cutícula cerosa en el exterior. A menudo, las hojas son de color y un toque firme puede dañar la piel y dejar marcas. La planta suculenta de Echeveria es de crecimiento lento y generalmente no excede las 12 pulgadas de altura o se extiende.

Nativa de Texas a América Central, las plantas prefieren las condiciones del desierto, pero tolerará períodos de humedad, siempre y cuando se les permita secarse antes de aplicar más agua. Cultivar Echeveria en una olla de barro sin esmaltar, que permitirá que el agua se evapore, es ideal. De lo contrario, necesitan pleno sol y suelo bien drenado.

Hay 150 variedades cultivadas de las plantas, una de las cuales es probablemente la adecuada para usted.

Creciendo Echeveria

Estas pequeñas y fáciles suculentas producen desplazamientos o plantas para bebés enclavadas contra la roseta de la madre. Estos son fáciles de separar y crecer. Simplemente retire la pequeña roseta y vuelva a plantar en una mezcla de cactus o mezcla casera de partes iguales de arena, tierra vegetal y compost.

También puede comenzar nuevas plantas a partir de esquejes de hojas. Simplemente coloque la hoja en la superficie del suelo. Se enraizará en unas pocas semanas y pronto crecerá una pequeña roseta junto a la hoja enraizada. La hoja se secará y desmenuzará de la nueva planta.

Instrucciones de cuidado para Echeveria

La parte más importante del buen cuidado de Echeveria es el riego. El mayor problema con las suculentas es el exceso de agua. Proporcione cantidades moderadas de agua en la estación cálida y seca. Deje que el suelo se seque por completo antes de volver a regar. Las plantas en macetas no deben dejarse en un plato mojado. Los problemas de putrefacción y podredumbre de la raíz se producen cuando la planta está demasiado húmeda.

El único otro tema de preocupación es el piojo harinoso. Su comportamiento de alimentación puede reducir seriamente el vigor de las plantas.

Sitúe las plantas a pleno sol y cubra con arena o arena para evitar las malas hierbas y conservar la humedad.

Proteja las plantas de las temperaturas bajo cero y almacene las plantas en macetas en el interior en invierno. Las plantas no necesitan poda, pero puede pellizcar el crecimiento dañado o errante según sea necesario.

Cómo usar Echeveria

La gran variedad de estas plantas y otras plantas suculentas significa que se prestan bien a muestras grupales. Las pantallas en macetas con varias variedades o diferentes tipos de suculentas y cactus hacen adiciones atractivas al interior o exterior de la casa. Mezcle y combine colores y tamaños para configuraciones únicas.

Coloque las variedades más grandes en el centro y los tipos posteriores o más cortos en los bordes. Continúe las instrucciones generales de cuidado para Echeveria, que también funcionará para la mayoría de los otros tipos de suculentas.

Artículo Anterior:
Si tienes nopal o cholla cactus en tu paisaje, probablemente te hayas enfrentado a una masa blanca algodonosa en la superficie de las plantas. Si eliminara la masa y la aplastara en un trozo de papel, el resultado sería una mancha roja vibrante, un signo revelador de la presencia de escamas de la cochinilla.
Recomendado
Por Nikki Tilley (Autor de The Bulb-o-licious Garden) El árbol de lima Kaffir * ( Citrus hystrix ), también conocido como makrut lime, se cultiva comúnmente para su uso en la cocina asiática. Si bien este árbol de cítricos enano, que alcanza hasta 5 pies de altura, se puede cultivar al aire libre (todo el año en las zonas USDA 9-10), es más adecuado para interiores. El árb
Con el aumento constante de los precios de los productos, muchas familias se han dedicado a cultivar sus propias frutas y verduras. Las fresas siempre han sido una fruta divertida, gratificante y fácil de cultivar en el jardín. Sin embargo, los rendimientos exitosos de las fresas pueden depender de las fresas que cultivas.
Uno de los cultivos alimentarios más ampliamente cultivados es una oreja de elefante. Esto se conoce como taro, pero hay numerosas variedades de la planta, Colocasia , muchas de las cuales son simplemente ornamentales. Las orejas de elefante a menudo se cultivan por su follaje enorme y robusto. Las hojas son propensas a varias enfermedades que marcan este atractivo ornamental.
Los colores brillantes de la caída son una marca hermosa y esperada del tiempo, pero cuando esas hojas deben ser verdes porque todavía es agosto, es hora de empezar a hacer algunas preguntas. Si notas que las hojas de los árboles se vuelven temprano, hay muchas posibilidades de que algo esté muy mal con la situación de tu árbol. El c
Por Becca Badgett (Coautor de Cómo hacer crecer un jardín de emergencia) Las plantas de artillería en crecimiento ( Pilea serpyllacea ) brindan una interesante opción de cubierta de suelo para jardines a la sombra en los estados más cálidos del sur. Las plantas de artillería también pueden proporcionar un follaje verde de textura suculenta fina para contenedores ya que las flores no son llamativas. Inform
Por Nikki Tilley (Autor de The Bulb-o-licious Garden) ¿Cómo afecta el viento a las plantas? El viento es aire en movimiento, y los fuertes vientos pueden hacer que las plantas se balanceen excesivamente, jalando y tirando de sus raíces. Este movimiento continuo interfiere con la capacidad de las raíces para permanecer enraizadas en el suelo, lo que reduce la capacidad de la planta para absorber agua, lo que provoca un estrés hídrico severo e incluso la muerte. Eche