Control de malezas con harina de agua: consejos para manejar harina de agua en estanques



No hay nada tan molesto en el estanque del jardín como la harina de agua. Esta planta diminuta y repugnante puede hacerse cargo rápidamente, arruinando su hermoso paisaje y obligando a otra limpieza manual de su estanque para limpiarlo. Conozca algunas formas más fáciles de administrar malezas a base de harina de agua a largo plazo en este artículo informativo.

¿Qué es harina de agua?

Los dueños experimentados de estanques de jardín obturan cuando se pronuncia el nombre porque la harina de agua en los estanques es un gran problema para el jardinero del patio trasero. Esta hierba acuática puede ser un dolor grave, pero la harina de agua en los estanques no tiene por qué significar el drenaje de su estanque, una vez más, para volver a matarlo. Existen varios métodos de control efectivo de la harina de agua que funcionan en contra de la biología básica de la planta.

La harina de agua ( Wolffia spp.) Tiene una posición única como planta de floración más pequeña del mundo, pero también es una de las malezas de estanque más molestas del mundo. Esta planta parecida a un grano de 1 a 1 1/2 milímetros de largo se encuentra comúnmente incrustada entre las colonias de lenteja de agua, donde es apenas visible a simple vista. Si sumerges tu mano en el estanque, remueves algo de la lenteja de agua y la frotas entre tus palmas, sentirás una sensación granulada: esa es la harina de agua. Puede ocurrir por sí mismo, pero esta es una situación mucho menos común.

La eliminación de harina de agua es más efectiva con un enfoque doble que incluye eliminar el material sobre el que se alimenta la harina de agua y emplear criaturas del estanque para alimentarse de la propia hierba. La prevención es un proceso mucho más fácil que el control, pero ambos requieren las mismas tácticas. Una vez que la harina de agua sofoca el estanque, puede ser mucho más fácil drenar el estanque y limpiarlo por completo antes de implementar medidas de protección.

Controlando malezas de harina de agua

La harina de agua se alimenta con voracidad de material podrido en el fondo de su estanque. Este lodo negro puede no parecer mucho para ti, pero para harina de agua, es un verdadero buffet. Cualquier programa de control de harina de agua debe incluir el manejo de esa acumulación, de modo que si hay fertilizantes o escorrentías agrícolas en su estanque, o si las hojas del árbol terminan en su estanque cada año, el primer paso es frenar. esta entrada. La red de superficie puede ayudar a atrapar las hojas, o puede sacarlas del estanque todos los días con una red de piscina. La escorrentía puede ralentizarse construyendo una berma de tierra alrededor del estanque.

Una vez que se administre la adición de nutrientes, es una buena idea agregar un aireador de burbujas en el área más profunda en el fondo de su estanque para eliminar la estratificación. La falta de oxígeno en aguas más profundas puede dificultar que las bacterias descompongan los desechos que se acumulan. Al agregar un burbujeador, aumentará el oxígeno y la circulación del estanque para que el plancton del estanque pueda consumir el exceso de nutrientes antes de que la harina de agua tenga la oportunidad de establecerse.

Mientras que la harina de agua está controlada, al menos, querrá introducir peces de estanque que comen esta planta, como la carpa koi o hierba. Koi comerá harina de agua fácilmente, mientras que la carpa herbívora puede comer otras plantas primero. Otra opción es agregar un par de patos al paisaje. Adquirirán fácilmente esta molesta plaga vegetal siempre que se mantenga razonablemente bajo control por otros métodos.

Artículo Anterior:
Por Nikki Tilley (Autor de The Bulb-o-licious Garden) Usar abono para estiércol en el jardín tiene numerosos beneficios. El estiércol está lleno de nutrientes que las plantas necesitan, como el nitrógeno. Usar estiércol como fertilizante mantiene las plantas sanas y verdes. Cómo el estiércol afecta el suelo Para maximizar los beneficios del compost de estiércol en el jardín, la aplicación adecuada es vital. Una de la
Recomendado
Los plantadores de roca de pluma establecen un tono interesante en el jardín. Tienen una calidad prehistórica que combina bien con suculentas, cactus y plantas foliares únicas. Las plantas en la roca de lava pueden crecer en la superficie porosa y perforada y sobrevivir sin mucho espacio de raíz. Po
Los arces japoneses ( Acer palmatum ) son plantas ornamentales pequeñas y fáciles de cuidar con un cautivador color de otoño. Añaden elegancia a cualquier jardín cuando se plantan solos, pero los compañeros de arce japonés pueden mejorar aún más su belleza. Si está buscando compañeros para arces japoneses, tendrá muchas opciones. Siga leyen
¿Qué es Ruscus aculeatus y para qué sirve? Ruscus, también conocido como la escoba de carnicero, es un arbusto, resistente como las uñas de hoja perenne con "hojas" de color verde oscuro que en realidad son tallos aplanados con puntos de aguja. Si estás buscando una planta resistente a los sequías, amante de la sombra y a los ciervos, Ruscus es una buena apuesta. Siga
Por Nikki Tilley (Autor de The Bulb-o-licious Garden) Las plantas de Begonia, independientemente de su tipo, no pueden soportar temperaturas frías y frías y requieren cuidados de invierno adecuados. Invernar una begonia no siempre es necesario en ambientes más cálidos, ya que los inviernos son generalmente menos severos. Si
Ya sea que esté plantando calabazas para tallar eventualmente con los niños o una de las deliciosas variedades para hornear o enlatar, es probable que tenga problemas con el cultivo de calabazas. Puede ser una invasión de insectos u otra criatura comiendo las calabazas, o puede ser una de una serie de enfermedades de calabazas que amenazan su cultivo. L
Por Becca Badgett (Coautor de Cómo hacer crecer un jardín de emergencia) Las flores de lirio sapo ( Tricyrtis ) son atractivas en el paisaje sombreado, floreciendo en una variedad de colores manchados, en los ejes de la planta. Las flores pueden tener forma de estrella o de campana dependiendo de la variedad de lirio sapo que esté creciendo. L