Cobre y suelo: cómo el cobre afecta a las plantas



Por Nikki Tilley
(Autor de The Bulb-o-licious Garden)

El cobre es un elemento esencial para el crecimiento de las plantas. Los suelos contienen naturalmente cobre de una forma u otra, que oscila entre 2 y 100 partes por millón (ppm) y un promedio de alrededor de 30 ppm. La mayoría de las plantas contienen alrededor de 8 a 20 ppm. Sin cobre adecuado, las plantas no crecerán adecuadamente. Por lo tanto, es importante mantener cantidades razonables de cobre para el jardín.

Deficiencia de cobre en el crecimiento de las plantas

En promedio, los dos factores que comúnmente influyen en el cobre son el pH del suelo y la materia orgánica. Es muy probable que los suelos turbosos y ácidos sean deficientes en cobre. Los suelos que ya tienen un alto contenido alcalino (superior a 7, 5), así como los suelos que han aumentado los niveles de pH, dan como resultado una menor disponibilidad de cobre.

Los niveles de cobre también disminuyen a medida que aumenta la cantidad de materia orgánica. La materia orgánica por lo general dificulta la disponibilidad de cobre al reducir la fijación mineral del suelo y la lixiviación. Sin embargo, una vez que la materia orgánica se ha descompuesto lo suficiente, el cobre adecuado puede ser liberado en el suelo y absorbido por las plantas.

Los niveles inadecuados de cobre pueden provocar un crecimiento deficiente, retraso en la floración y esterilidad de las plantas. La deficiencia de cobre en el crecimiento de la planta puede aparecer como marchitamiento con las puntas de las hojas volviéndose de un color verde azulado. En las plantas de grano, las puntas pueden volverse marrones y parecen imitar el daño por heladas.

Cómo agregar orgánicamente cobre a su jardín

Al considerar cómo agregar cobre a su jardín, recuerde que no todas las pruebas de suelo para cobre son confiables, por lo que es importante examinar cuidadosamente el crecimiento de la planta. Los fertilizantes de cobre están disponibles en formas inorgánicas y orgánicas. Las tasas de aplicación deben seguirse de cerca para evitar la toxicidad.

En general, las tasas de cobre son alrededor de 3 a 6 libras por acre, pero esto es realmente dependiente del tipo de suelo y las plantas cultivadas. El sulfato de cobre y el óxido de cobre son los fertilizantes más comunes para aumentar los niveles de cobre. El quelato de cobre también se puede usar a aproximadamente una cuarta parte de la velocidad recomendada.

El cobre se puede transmitir o anillar en el suelo. También se puede aplicar como un aerosol foliar. Sin embargo, la radiodifusión es probablemente el método de aplicación más común.

Toxicidad del cobre en las plantas

Aunque el suelo rara vez produce cantidades excesivas de cobre por sí mismo, la toxicidad del cobre puede ocurrir por el uso repetido de fungicidas que contienen cobre. Las plantas de toxicidad de cobre aparecen atrofiadas, generalmente son de color azulado y, finalmente, se vuelven amarillas o marrones.

Los niveles de cobre tóxico reducen la germinación de la semilla, el vigor de la planta y el consumo de hierro. Neutralizar la toxicidad del suelo de cobre es extremadamente difícil una vez que ocurre el problema. El cobre tiene baja solubilidad, lo que le permite persistir en el suelo durante años.

Artículo Anterior:
El higo común, Ficus carica , es un árbol templado nativo del suroeste de Asia y el Mediterráneo. En general, esto significaría que las personas que viven en climas más fríos no podrían cultivar higos, ¿verdad? Incorrecto. Conoce la higuera Chicago Hardy ¿Qué es un higo de Chicago resistente? Solo una
Recomendado
Las mejoras en el suelo son necesarias para un suelo rico y orgánico que se filtra bien y proporciona abundantes nutrientes a las plantas de su jardín. El suplemento de suelo Greensand es beneficioso para mejorar el contenido mineral de su suelo. ¿Qué es greensand? Greensand es un mineral natural cosechado de los antiguos fondos oceánicos. Est
Las suculentas son un grupo de plantas con adaptaciones especiales e incluye cactus. Muchos jardineros piensan en suculentas como plantas del desierto, pero son plantas extraordinariamente versátiles y pueden aclimatarse a muchas regiones diferentes. Sorprendentemente, estos adorables xeriscape también pueden prosperar en regiones húmedas como el noroeste del Pacífico e incluso en lugares fríos como las regiones de la zona 3. Hay
Los tilos americanos ( Tilia americana ) son amados por los propietarios por su hermosa forma, follaje profundo y hermosa fragancia. Es un árbol de hoja caduca y prospera en las zonas de rusticidad de las plantas del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos 3 a 8. Desafortunadamente, este árbol atractivo es susceptible a múltiples enfermedades. A
Los arándanos prosperan en zonas USDA 3-7 en pleno sol y suelos ácidos. Si tiene un arándano en su jardín que no está prosperando en su ubicación o se ha hecho demasiado grande para el área, es posible que se pregunte si puede trasplantar arándanos. Sí, ¡puedes trasplantar arándanos fácilmente! Sin embarg
Entonces vives en una región más fresca de los Estados Unidos pero quieres cultivar más tu propia comida. ¿Qué puedes cultivar? Busque cultivar bayas en la zona 5 de USDA. Hay muchas bayas comestibles adecuadas para la zona 5, algunas comunes y algunas menos muestreadas, pero con tal variedad de opciones, seguramente encontrará una o más de su agrado. Eligi
Un mar de pasto verde perfecto a menudo es el sueño de un propietario; sin embargo, el éxito depende del tipo de hierba que elija para su paisaje. No todas las semillas de césped se adaptan al suelo, la iluminación, el drenaje y la fertilidad de los sitios individuales. Su zona USDA también juega un papel en la elección de qué hierba tendrá un mejor rendimiento. En la