Cultivo de plantas para compost: plantas para crecer para la pila de compost



Cultivar plantas para la pila de compost en lugar de simplemente tirar los desechos de su cocina es el siguiente nivel de compostaje. Convirtiendo sus desechos de comida en nutrientes para el jardín es una gran manera de reutilizar y reciclar, pero puede ir aún más lejos cultivando plantas específicas para hacer que su compost sea aún más rico.

Compostaje de plantas y jardinería biodinámica

El compost es una excelente manera de evitar el desperdicio y también de enriquecer su jardín, pero algunos jardineros practican métodos orgánicos más intensivos que incluyen el crecimiento específico de plantas para la pila de compost. El compostaje básico es bastante simple y consiste en comenzar una pila de desechos orgánicos que puede incluir desperdicios de comida, recortes de césped, ramitas y otros desperdicios de jardín. Hay algunos pasos importantes que debes seguir, como voltear tu compost, pero básicamente la receta es tirar cualquier desperdicio que tengas a mano.

Con plantas cultivadas para compost, agrega plantas específicas a la pila para enriquecerla de una manera particular. Esta es una práctica común en la jardinería biodinámica o biointensiva, y si bien es posible que no desee abarcar todos los aspectos de estas filosofías de jardinería, siga los ricos preparativos de compost y considere agregar plantas específicas a su pila para obtener nutrientes óptimos.

Plantas para crecer para la pila de compost

Existen varias plantas que mejoran el contenido de nutrientes del compost, y la mayoría son fáciles de cultivar y pueden convertirse en parte de su jardín específicamente para el compostaje o para un propósito secundario.

Una de las opciones más obvias es cualquier tipo de leguminosa, como el trébol o la alfalfa. Estas plantas fijan el nitrógeno y son fáciles de cultivar entre las filas y en los bordes de los jardines. Cosechelos y mezcle los recortes en su pila de compost para agregar nitrógeno.

Un par de hierbas también son excelentes plantas de compostaje: borraja y consuelda. Ambos crecen rápidamente para darle una gran cantidad de verduras para la pila de compost y agregar nutrientes como fósforo y zinc. La consuelda también es una buena fuente de macronutrientes de potasio.

La milenrama es otra gran planta para cultivar compost, ya que ayuda con la descomposición. Cultiva brassicas extra en tu jardín y usa el exceso en compost. Brassicas incluyen col rizada y daikon rábano. Use las partes restantes de las plantas después de la cosecha para enriquecer la pila de compost con nutrientes adicionales.

Cultivar plantas para compost es una forma inteligente de enriquecer su jardín, y también es fácil. Las legumbres enriquecerán el suelo donde crecen y en la pila de compost, mientras que las brassicas y las hierbas pueden cumplir una función doble para el compost y en el momento de la cosecha.

Artículo Anterior:
Los árboles de guayaba son plantas perennes resistentes y agresivas, nativas de América tropical y subtropical. Son una de las 150 especies de Psidium , de las cuales la mayoría son frutales. Puede que la guayaba sea dura, pero tienen su parte de problemas de plagas de guayaba, la mayoría de los cuales se pueden tratar usando métodos naturales de control de plagas para los árboles de guayaba. Para
Recomendado
Rosemary ( Rosmarinus officinalis ) es una sabrosa hierba de cocina con un sabor picante y atractivas hojas en forma de aguja. Crecer romero en macetas es sorprendentemente simple y puedes usar la hierba para agregar sabor y variedad a una variedad de platos culinarios. Siga leyendo para obtener consejos sobre el cultivo de hierbas de romero en macetas
¿Qué es el jacinto del desierto? También conocido como rábano de zorro, el jacinto del desierto ( Cistanche tubulosa ) es una fascinante planta del desierto que produce picos altos y en forma de pirámide de deslumbrantes flores amarillas durante los meses de primavera. ¿Qué hace que las plantas de Jacinto del desierto sean tan interesantes? Las p
Los árboles de ficus son una planta común en el hogar y la oficina, principalmente porque se ven como un árbol típico con un solo tronco y un dosel que se extiende. Pero a pesar de su popularidad, las plantas de ficus son meticulosas. Sin embargo, si sabes cómo cuidar un árbol de ficus, estarás mejor equipado para mantenerlo saludable y feliz en tu hogar durante años. Aprend
Las plantas exóticas como el árbol de coral le dan un interés único al cálido paisaje de la región. ¿Qué es un árbol de coral? El árbol de coral es una increíble planta tropical que es miembro de la familia de las leguminosas, Fabaceae. Puede ser espinoso o liso, caduco o perenne, con un espectáculo de una flor en tonos rosados, rojos o naranjas brillantes. Cultivar á
Mandevilla es una vid vistosa con hojas grandes y brillantes y flores llamativas disponibles en tonos carmesí, rosa, amarillo, morado, crema y blanco. Esta elegante y retorcida parra puede crecer hasta 10 pies en una sola temporada. Las plantas de Mandevilla en invierno sobreviven a la temporada en buena forma si usted vive en un clima tropical que se encuentra dentro de los rangos de temperatura de las zonas de resistencia de la planta USDA 9 y superiores.
Por Becca Badgett (Coautor de Cómo hacer crecer un jardín de emergencia) Un favorito de verano floreciente, muchos jardineros usan petunias para agregar color a las camas, bordes y contenedores. Las floraciones suelen ser confiables hasta el otoño, pero ¿qué haces si tienes petunias que no florecen? Apr