Guía para las enfermedades de chirivía: cómo tratar las chirivías enfermas en el jardín



Para los jardineros lo suficientemente valiente como para probar suerte con los cultivos de raíz, el riesgo a menudo se recompensa generosamente. Después de todo, los vegetales de raíz como las chirivías son sorprendentemente fáciles de cultivar y dan pocos problemas en la mayoría de las condiciones. El factor miedo viene porque los productores no saben realmente lo que sucede debajo de la superficie, y eso es cierto con las enfermedades de la chirivía. Los síntomas de la enfermedad de Chiriviado a menudo no son muy obvios hasta que tiene un problema grave, pero otros son muy simples de manejar. Siga leyendo para aprender cómo tratar las chirivías enfermas.

Enfermedades de la chirivía

Las chirivías son muy fáciles de cultivar y, en general, no causan demasiados problemas a los jardineros, siempre que se críen en tierra suelta que drene bien. Las camas elevadas hacen que los cultivos de raíces como pastinacas sean más fáciles, ya que no tienes que luchar contra las rocas y las raíces subterráneas, pero incluso en esas condiciones, puedes encontrar estas enfermedades de chirivía:

Mancha de la hoja La mancha de la hoja es causada por uno de varios patógenos fúngicos que se alimentan de los tejidos foliares, causando la formación de manchas amarillas de tamaño pequeño a mediano. Las manchas pueden extenderse o ponerse marrones a medida que envejecen, pero no se extenderán más allá de las hojas. Puede disminuir la propagación de estas esporas fúngicas al adelgazar los soportes de pastinaca para que haya más circulación entre las plantas y el tiempo de riego, por lo que las hojas se secan por completo.

Moho polvoriento . Al igual que con la mancha foliar, el mildiu polvoriento en la chirivía se ve favorecido por las condiciones cálidas y húmedas. El recubrimiento blanco y pulverulento se puede combatir con un mayor espaciado y se previenen problemas futuros mediante el uso de un ciclo de rotación de cultivos de tres años. Asegúrese de limpiar cualquier material de planta muerta, ya que a menudo es donde las esporas provienen desde el principio.

Podredumbre de la raíz Si las hojas de tu chirivía se extraen fácilmente, se vuelven negras o la raíz es negra o tiene raíces bifurcadas, de forma extraña o manchas negras cuando la cosechas, es probable que estés lidiando con la pudrición de la raíz. No hay una manera fácil de resolver este problema, pero la solarización del suelo para las plantaciones futuras es muy recomendable, así como la rotación de cultivos desde esa ubicación. El próximo año, aumente el espaciamiento y reduzca el riego y la alimentación de nitrógeno para evitar que el hongo patógeno vuelva a detenerse.

Plaga bacteriana . Las lesiones marrones y hundidas y el pardeamiento en los tejidos vasculares de las chirivías indican que puede estar lidiando con la plaga bacteriana. Esta bacteria a menudo entra en chirivías dañadas durante períodos de humedad prolongada y se extiende fácilmente sobre las gotas de agua que salpican entre las plantas. No se recomienda el tratamiento de la chirivía para el tizón bacteriano, pero la limpieza de los restos de la chirivía, el aumento del drenaje y el uso de un buen programa de rotación en el futuro.

Artículo Anterior:
El olivo de Nuevo México es un gran arbusto de hoja caduca que crece bien en áreas cálidas y secas. Funciona bien en los setos o como un espécimen ornamental, que ofrece fragantes flores amarillas y vistosas frutas en forma de bayas. Si desea conocer más hechos de olivo de Nuevo México o desea aprender algo sobre el cultivo del olivo del desierto, siga leyendo. Hech
Recomendado
Si va a tener un jardín, grande o pequeño, necesita comenzar o si es tan barato como yo, comience con sus propias semillas. Existen numerosas formas de comenzar sus propias semillas, algunas de ellas más económicas que otras. Una de las mejores maneras de comenzar las semillas es en un contenedor biodegradable. No
Las flores silvestres son una parte clave de muchos jardines, y con buenas razones. Son hermosos, son autosuficientes y, siempre que crezcan en el lugar adecuado, son buenos para el medioambiente. ¿Pero cómo sabes qué flores silvestres crecerán en tu clima? Siga leyendo para obtener más información sobre el cultivo de flores silvestres en la zona 4 y la selección de flores silvestres resistentes al frío que resistirán los inviernos de la zona 4. Selecci
Las batatas nos proporcionan una variedad de beneficios nutricionales, como las vitaminas A, C y B6, así como manganeso, fibra y potasio. Los nutricionistas y dietistas cuentan con la capacidad de las batatas para ayudarnos a perder peso, aumentar la inmunidad, controlar la diabetes y ayudar a aliviar la incomodidad de la artritis.
Por Nikki Tilley (Autor de The Bulb-o-licious Garden) Como jardinero, solo desea lo mejor para sus plantas y el suelo en el que crecen. Dicho esto, las opciones de fertilizantes son muy variadas y el estiércol es bastante popular para muchas necesidades de jardinería. Existen numerosos tipos de estiércol que se pueden usar en el jardín, pero uno que viene a la mente con menos frecuencia, aunque igual de beneficioso, es el uso de estiércol de cuy en los jardines. ¿Pu
¿Puedo cultivar una planta de maní en interiores? Esto puede sonar como una pregunta extraña para las personas que viven en climas soleados y cálidos, pero para los jardineros en climas fríos, la pregunta tiene mucho sentido. Cultivar plantas de maní en interiores es posible, y el cultivo de maní en interiores es un proyecto divertido tanto para niños como para adultos. ¿Quier
Las palmas de Sago pueden ser una hermosa adición a los paisajes en zonas tropicales. También pueden ser grandes plantas de interior dramáticas en climas más fríos. Sin embargo, las palmas de sagú están en realidad en la familia de las cícadas y no en las palmas, pueden ser susceptibles a muchas de las mismas enfermedades fúngicas que las palmas verdaderas. Continú