Cómo cuidar las plantas de interior de Cactus de Pascua



La hibridación nos ha proporcionado una gran cantidad de plantas hermosas e inusuales para elegir cuando decoramos nuestros hogares. La familia de cactus es un ejemplo perfecto del espectro de plantas disponibles. Las plantas de vacaciones, como el cactus de Navidad y Pascua, son los híbridos del cactus del bosque brasileño. Estas plantas segmentadas florecen en ciertas épocas del año, lo que les da las designaciones de vacaciones.

¿Cuál es la diferencia entre un cactus de Navidad y un cactus de Pascua?

El cactus de Acción de Gracias y Navidad ( Schlumbergera bridgesii ) son miembros de la familia Schlumbergera, mientras que el cactus de Pascua es un Rhipsalidopsis. El primero proviene de selvas tropicales brasileñas, mientras que el segundo es de bosques más secos.

El cactus de Navidad florece alrededor de las vacaciones de invierno. La planta de cactus de Pascua florece a finales del invierno hasta principios de la primavera. Ambos tipos tienen tallos aplanados, llamados segmentos, que están ligeramente dentados en los bordes. Los segmentos son en realidad las hojas de la planta.

Acerca de la planta de cactus de Pascua

La planta de cactus de Pascua ( Rhipsalidopsis gaertnerii ) viene en una variedad de colores de flores. Por lo general, están en flor en el momento de la compra y son regalos de vacaciones comunes. Los tonos de flores van del blanco al rojo, naranja, melocotón, lavanda y rosa.

Incluso después de su floración, la planta tiene un atractivo interesante en su forma inusual. Los segmentos se agregan mediante un nuevo crecimiento, creando una apariencia apilada desvencijada. La planta no tiene las mismas espinas que un cactus de postre, sino una forma más ondulada con nódulos puntiagudos más suaves en los bordes de las hojas.

Hacer que un cactus de Pascua florezca el próximo año requiere un conjunto especial de condiciones que equivalen a una forma de abandono.

Cómo cuidar el Cactus de Pascua

Estas plantas funcionan mejor con luz brillante, pero no con luz solar directa. A diferencia de los cactus de postre, estas plantas necesitan temperaturas más frescas, incluso durante el día, y florecerán durante meses en temperaturas nocturnas de 55 a 60 grados F. (13-16 C.).

Mantenga la tierra ligeramente húmeda y permita que se seque antes de volver a regar. El buen cuidado del cactus de Pascua significa trasplantar la planta cada dos años en primavera. Las plantas disfrutan de estar atadas a la maceta, pero le dan un nuevo suelo y devuelven la planta a la misma maceta.

Fertilice mensualmente después del período de floración con un 10-10-10 o alimentos con bajo conteo de nitrógeno.

Proporcione algo de humedad si su casa está seca. Coloque la planta en un platillo lleno de guijarros y un poco de agua. La evaporación humedecerá el aire alrededor de la planta.

Conseguir un cactus de Pascua para florecer

Si siguió fielmente su cuidado de cactus de Pascua, debería tener un cactus verde saludable. Estas deliciosas plantas realmente necesitan temperaturas frescas y largas noches para establecer capullos. Para lograr flores, debes ser un poco grosero con ellas.

Primero pare de alimentarlos. Luego mueva la planta donde tenga de 12 a 14 horas de oscuridad. El mejor conjunto de brotes ocurre cuando las temperaturas son de 50 F (10 C.). Riegue con moderación de octubre a noviembre. Para diciembre, puede mover la planta a un lugar más cálido con un rango de 60 a 65 grados (16-18 C.). La planta florecerá en febrero a marzo.

Artículo Anterior:
La enfermedad bacteriana de pudrición blanda es una infección que puede devastar una cosecha de vegetales carnosos como zanahorias, cebollas, tomates y pepinos, aunque es ampliamente conocida por sus ataques a las papas. La enfermedad de pudrición blanda se reconoce más fácilmente en estos vegetales por carne suave, húmeda, de color crema a marrón claro rodeada por un anillo marrón oscuro a negro. Cuando
Recomendado
Hemos escuchado mucho sobre el jarabe de maíz últimamente, pero los azúcares utilizados en los alimentos procesados ​​comercialmente provienen de otras fuentes, además del maíz. Las plantas de remolacha azucarera son una de esas fuentes. ¿Qué son las remolachas azucareras? Una planta cultivada de Beta vulgaris , el cultivo de la remolacha azucarera representa alrededor del 30 por ciento de la producción mundial de azúcar. La mayoría
Los árboles de ciruelo, al igual que otros árboles frutales, se benefician de un programa de mantenimiento regular de poda, fertilización y fumigación preventiva para fomentar los cultivos más abundantes y saludables. Los ciruelos son susceptibles a varias enfermedades y plagas que no solo dañan el árbol y la fruta, sino que actúan como vectores de enfermedades, por lo que rociar los árboles de ciruelo en un horario regular es primordial para su salud. La gran
Si te encanta el kiwi y te gustaría cultivar el tuyo, la buena noticia es que hay una variedad para casi todos los climas. Antes de plantar su vid de kiwi, hay varias cosas a considerar, como el espaciamiento de las plantas de kiwi, dónde plantar kiwis macho / hembra y la cantidad de kiwi macho por hembra.
Ahora que ha cultivado y cosechado con éxito su ajo, es hora de decidir cómo almacenar su cosecha aromática. La mejor forma de almacenar ajo depende de cómo piense usarlo. Continúe leyendo para obtener más información sobre cómo almacenar el ajo recién extraído de su jardín, incluido el almacenamiento de ajo antes de plantar más el próximo año. Cómo guardar
Por Nikki Tilley (Autor de The Bulb-o-licious Garden) De acuerdo, probablemente sé lo que estás pensando ... ¿quién quiere gatos en el jardín? Bueno, si ya tienes gatos al aire libre o si el amigo felino de tu vecino disfruta paseando por tu propiedad, entonces es inevitable que en algún momento visiten (o tengan) el jardín. En lu
El moho polvoriento en las sandías es una de las enfermedades más comunes que afectan a esta popular fruta. También es común en otras cucurbitáceas: calabazas, calabaza y pepino. Puede usar estrategias de administración para controlar o prevenir una infección o aplicar fungicidas para tratar las plantas afectadas. Acerc