Información sobre los árboles de arce: consejos para plantar plántulas de arce



Los árboles de arce vienen en todas las formas y tamaños, pero todos tienen una cosa en común: un color de caída excepcional. Descubre cómo cultivar un árbol de arce en este artículo.

Cómo hacer crecer un árbol de arce

Además de plantar árboles de arce cultivados en vivero, hay un par de formas de lograr el crecimiento del árbol de arce:

El crecimiento de arces de esquejes

El crecimiento de arces a partir de esquejes es una manera fácil de obtener arbolitos gratis para su jardín. Tome esquejes de 4 pulgadas de las puntas de los árboles jóvenes en pleno verano o mediados de otoño, y retire las hojas de la mitad inferior del tallo. Raspe la corteza en el tallo inferior con un cuchillo y luego enrósquelo en la hormona de enraizamiento en polvo.

Pegue las 2 pulgadas más bajas del corte en una olla llena de medio de enraizamiento húmedo. Mantenga el aire alrededor de la planta húmedo al encerrar la olla en una bolsa de plástico o cubriéndola con una jarra de leche con el fondo cortado. Una vez que echen raíces, quita los esquejes de sus coberturas y colócalos en un lugar soleado.

Plantando semillas de arce

También puedes comenzar un árbol desde las semillas. Las semillas de los árboles de arce maduran en primavera o principios de verano o al final del otoño, según la especie. No todas las especies requieren un tratamiento especial, pero es mejor seguir adelante y tratarlas con estratificación fría para estar seguros. Este tratamiento los engaña para que piensen que el invierno ha llegado y se ha ido, y que es seguro germinar.

Plante las semillas alrededor de tres cuartos de pulgada de profundidad en la turba húmeda y colóquelas en una bolsa de plástico dentro del refrigerador durante 60 a 90 días. Coloque las macetas en un lugar cálido cuando salgan del refrigerador, y una vez que germinen, colóquelas en una ventana soleada. Mantenga la tierra húmeda todo el tiempo.

Siembra y cuidado de árboles de arce

Transplante las plántulas y los esquejes en una maceta llena de tierra de macetas de buena calidad cuando midan unos pocos centímetros. La tierra para macetas les proporciona todos los nutrientes que necesitarán durante los próximos meses. Después, aliméntelos con fertilizante líquido de planta de intensidad media cada semana a 10 días.

El otoño es el mejor momento para plantar plántulas de arce o esquejes al aire libre, pero puede plantarlos en cualquier momento siempre que el suelo no esté congelado. Elija una ubicación con pleno sol o sombra parcial y un suelo bien drenado. Cava un hoyo tan profundo como el contenedor y de 2 a 3 pies de ancho. Coloque la planta en el agujero, asegurándose de que la línea del suelo en el tallo esté pareja con el suelo circundante. Enterrar el tallo demasiado profundamente alienta la podredumbre.

Llene el agujero con la tierra que eliminó sin agregar fertilizante ni ninguna otra enmienda. Presione hacia abajo con su pie o agregue agua periódicamente para eliminar las bolsas de aire. Una vez que el agujero esté lleno, nivele el suelo y el agua profunda y completamente. Dos pulgadas de mantillo ayudarán a mantener la tierra húmeda.

No fertilices el árbol hasta la segunda primavera después de la siembra. Use 10-10-10 fertilizante o una pulgada de abono compostado distribuido uniformemente sobre la zona de la raíz. A medida que el árbol crece, trátelo con fertilizante adicional solo si es necesario. Un árbol de arce con hojas brillantes que está creciendo de acuerdo con las expectativas no necesita fertilizante. Muchos arces tienen problemas con las ramas quebradizas y la podredumbre de la madera si se los obliga a crecer demasiado rápido.

Artículo Anterior:
Por Kathee Mierzejewski Mucha gente disfruta tener pequeñas plantas de alféizar de cocina como romero. Sin embargo, aunque son fáciles de cultivar, no carecen de fallas. A menudo, encontrará que hay problemas con el cultivo de romero, uno de los cuales es un hongo común. Moho Polvoriento en Romero Tal vez haya notado un polvo blanco en sus plantas de romero en su cocina. Si
Recomendado
Anthurium, también conocido como flamingo flower, es una planta de interior popular porque es generalmente fácil de cuidar y debido a sus vistosas flores en forma de corazón. Esta es una gran planta incluso para jardineros inexpertos. El mantenimiento es bajo, aunque dividir anturios a veces es necesario para mantenerlos floreciendo. C
Un arce japonés es un glorioso árbol de espécimen. Es rojo, las hojas de encaje son una adición bienvenida a cualquier jardín, pero no están libres de problemas. Hay algunas enfermedades de arce japonés y varios problemas de insectos con arces japoneses que debe tener en cuenta para darle a su árbol la atención que necesita. Plagas
La planta de jengibre ( Zingiber officinale ) puede parecer una hierba misteriosa para crecer. La raíz de jengibre knobby se encuentra en las tiendas de comestibles, pero muy rara vez lo encuentras en tu cuarto de niños local. Entonces, ¿puedes cultivar jengibre en casa? La respuesta es sí, puedes. No
La acelga es generalmente un vegetal sin problemas, pero este primo de la planta de remolacha a veces puede ser presa de ciertas plagas y enfermedades. Siga leyendo para conocer los problemas comunes con la acelga suiza, y explore posibles soluciones que pueden salvar las hojas grandes, nutritivas y ricas en sabor
Por Nikki Tilley (Autor de The Bulb-o-licious Garden) Propagar moras es fácil. Estas plantas se pueden propagar mediante esquejes (raíz y tallo), retoños y capas de punta. Independientemente del método utilizado para enraizar moras, la planta se parecerá de forma característica a la de la variedad parental, especialmente en lo que respecta a las espinas (es decir, los tipos sin espinas no tendrán espinas y viceversa). Culti
Los cornejos de hoja perenne son hermosos árboles altos que crecen por sus fragantes flores y frutos notables. Continúe leyendo para obtener más información sobre Cornus capitata , que incluye consejos sobre cuidado de cornejo perenne y cómo cultivar un árbol de cornejo perenne. Información de Cornus Capitata Los cornejos de hoja perenne ( Cornus capitata ) son resistentes a la zona 8 de USDA. Son n