Cultivo de pachulí: Cómo cultivar una planta de hierba de pachulí



Un aroma sinónimo de la época Hippie, el cultivo de pachulí tiene su lugar entre las hierbas "de rigor" del jardín como el orégano, la albahaca, el tomillo y la menta. Como cuestión de hecho, las plantas de pachulí residen en la familia Lamiaceae, o familia de la menta. Siga leyendo para aprender más sobre los usos del pachuli.

Información sobre la planta de hierbas Patchouli

Como se puede adivinar debido a su inclusión en la familia de la menta, la planta de hierba de pachuli tiene un olor fragante y ha sido valorado por eso durante siglos, además de sus supuestos usos medicinales. La planta de pachuli es nativa del archipiélago malayo y de las Indias Occidentales.

Las culturas china, india, malasia y japonesa incluían el cultivo de pachulí en su jardín de hierbas medicinales para tratar problemas fúngicos y de la piel, dolencias estomacales y como insecticida y antiséptico.

Esta hierba perenne tiene hojas peludas, verdes y ovadas que nacen en una planta erecta que crece entre 2 y 3 pies. Las flores de la planta de pachulí están teñidas de blanco con púrpura y surgen de tallos violáceos.

Cómo cultivar plantas de pachulí

Al pachulí le gusta un clima cálido y húmedo en un suelo fértil y bien drenado en un área de exposición total o parcial al sol. Esta hierba es propicia para el crecimiento de contenedores, o puedes plantarla directamente en el jardín. La planta de hierba de pachulí prospera en un pH del suelo de entre 5.5 y 6.2.

Cava un hoyo que coincida con la profundidad del recipiente en el que entra la hierba. Coloca la planta en el agujero y apisona la tierra alrededor de la hierba para eliminar cualquier bolsa de aire. Dale a la hierba 20 pulgadas de espacio a su alrededor para que crezca y riegue a fondo. A partir de entonces, permita que la tierra vegetal se seque antes de regar. Se recomienda una buena capa de mantillo alrededor de la planta de hierba de pachuli para retener la humedad.

Cuidado de plantas de pachulí

Fertilice la hierba cada primavera con un alimento de planta NPK con una proporción de 10-10-10 y, a partir de entonces, una vez al mes hasta la caída.

Pode las hojas que estén muriendo, enfermas o dañadas. El pachulí es susceptible a la infección por el tizón de la hoja. Antes de podar la planta, sumerja las cizallas en una mezcla de 70 por ciento de alcohol desnaturalizado y 30 por ciento de agua para retrasar la propagación de la enfermedad.

Las orugas también aman las plantas de pachulí, así que esté atento a su descubrimiento y eliminación.

El riego de invierno debe reducirse para permitir que la planta entre en latencia. Si cultiva plantas de pachuli en contenedores, pueden trasladarse adentro para protección, especialmente en áreas con inviernos rigurosos. Primero aclimate la planta colocándola en un área sombreada durante unos días antes de introducirla; esto evitará que se sorprenda por el repentino cambio de temperatura. Coloque el contenedor en una ventana orientada al sur donde puede recibir al menos seis horas de luz solar.

Usos para la planta de pachulí

Como se mencionó anteriormente, el pachuli se ha usado como un tratamiento para muchas enfermedades medicinales. Tanto las hojas como las raíces se usan dependiendo del tratamiento.

Los aceites esenciales embriagadores se usan no solo para perfumar el cuerpo y las prendas, sino que se han usado como antidepresivos, antiinflamatorios, antieméticos, antisépticos, antimicrobianos, astringentes, descongestivos, desodorantes, diuréticos, fungicidas, sedantes y profilácticos. Se dice que este aceite picante cura o ayuda en el acné, pie de atleta, piel agrietada o agrietada, caspa, dermatitis, eccema, infecciones fúngicas, cuidado del cabello, impétigo, repelente de insectos, tratamiento de cuero cabelludo graso y para curar llagas abiertas y heridas e incluso para eliminar las arrugas!

Coseche el pachuli en las mañanas secas cuando los aceites esenciales hayan alcanzado su punto máximo para obtener el mayor beneficio de la planta.

Descargo de responsabilidad : El contenido de este artículo es solo para fines educativos y de jardinería. Antes de usar CUALQUIER hierba o planta con fines medicinales, consulte a un médico o herbolario médico para obtener asesoramiento.

Artículo Anterior:
Las flores anuales de la Zona 3 son plantas de una sola temporada que no tienen que sobrevivir a las temperaturas de invierno bajo cero del clima, pero las plantas anuales resistentes al frío enfrentan una temporada relativamente corta de primavera y verano. Tenga en cuenta que la mayoría de las publicaciones anuales crecerán en la zona 3, pero algunas pueden establecerse más rápido y producir floraciones más pronto. Plan
Recomendado
Los árboles de guayaba ( Psidium guajava ) son pequeños árboles frutales nativos de los trópicos americanos. Por lo general, se cultivan por su fruto, pero también son árboles de sombra atractivos para climas tropicales o subtropicales. Si tus hojas de guayaba se vuelven moradas o rojas, necesitarás descubrir qué está mal con tu árbol. Sigue le
El romero de floración blanca ( Rosmarinus officinalis 'albus') es una planta erecta de hoja perenne con hojas gruesas, correosas, parecidas a agujas. Las plantas de romero blanco tienden a ser generosas, produciendo masas de flores blancas dulcemente perfumadas a finales de la primavera y el verano.
Si está buscando una gran adición a las camas de jardín o las fronteras, o incluso algo para agregar a un jardín de prados, considere la posibilidad de plantar la planta de autocuración fácil de cultivar ( Prunella vulgaris ). Acerca de la planta de auto sanación común La planta de Prunella vulgaris se conoce comúnmente como la hierba de autocuración. Se ha us
Los lupinos, también llamados frecuentemente altramuces, son plantas de floración muy atractivas y fáciles de cultivar. Son resistentes en las zonas USDA 4 a 9, tolerarán condiciones frías y húmedas, y producirán impresionantes picos de flores en una amplia gama de colores. El único inconveniente real es la sensibilidad relativa de la planta a la enfermedad. Siga l
La primavera es una de las primeras flores en florecer en primavera y adornan muchos jardines en todo el país. Estas brillantes plantas con flores también se llaman Primula , que es el nombre de su género. La siembra y el cultivo adecuados pueden prevenir muchos problemas de las plantas de primula, pero es una buena idea familiarizarse con algunas de las enfermedades y plagas de la primula. P
Los robles alternarán entre años pesados ​​y años claros, pero cada otoño caerán bellotas en su jardín. Es un placer para las ardillas que las entierran con abandono, pero puede ser molesto para cualquier propietario con un plan de paisajismo. Las bellotas brotan fácil y rápidamente, y en un mes verás docenas de árboles bebés que sobresalen de la hierba, que deben extraerse a mano. Deshacerse de