Petunia Container Care: Growing Petunias en macetas



Plantar petunias en contenedores es una manera fantástica de exhibirlas. Ya sea en cestas colgantes o contenedores en mesas o en el porche delantero, las petunias crecientes en macetas le dan un color vibrante durante todo el verano a cualquier área que elija. Sigue leyendo para aprender a cultivar petunias en contenedores.

El cuidado de las petunias en macetas

El cuidado del contenedor Petunia es muy fácil. El suelo en contenedores es propenso a calentarse y secarse mucho más rápido que la tierra en el jardín, pero las petunias son particularmente cálidas y secas resistentes. Esto no significa que deba descuidar sus petunias, pero debe permitir que el suelo se seque completamente entre riegos.

Cada pocos días, dales un trago largo y lento. Mojar las flores y el follaje puede promover enfermedades, por lo tanto, agua desde abajo o cerca de la superficie del suelo. No quiere anegar sus raíces tampoco, así que asegúrese de que su recipiente tenga un buen drenaje.

Las petunias son alimentadores pesados. Aplique un fertilizante de liberación lenta en el momento de la siembra, luego haga un seguimiento con un fertilizante líquido cada semana o dos a lo largo de la temporada.

Coloque sus contenedores donde recibirán pleno sol: seis horas por día son buenas, pero ocho es preferible para las floraciones más completas posibles.

Cómo cultivar petunias en contenedores

Puede comprar petunias de seguimiento especiales, que se comportarán de forma espectacular en contenedores. Sin embargo, cultivar petunias en macetas, independientemente de su tipo, no debería decepcionarte, siempre y cuando las trates bien.

Al plantar petunias en contenedores, asegúrese de no amontonar sus plantas, limitándose a tres macetas de 12 pulgadas cada una.

Si sus petunias comienzan a marcar o crecer de piernas largas, córtelas y fertilícelas. Deben ramificarse con vigor. Corta las flores para hacer ramilletes con frecuencia para alentar el crecimiento y quitar las flores muertas tan pronto como aparezcan.

Artículo Anterior:
Usar estiércol de buey para enmendar el suelo puede ser una excelente manera de agregar nutrientes adicionales a las plantas. Este fertilizante ofrece los mismos beneficios que la mayoría de los otros abonos, incluido el estiércol de vaca, y se puede usar tanto en céspedes como en jardines. Steer Fertilizante de césped de abono El estiércol contiene una cantidad de nutrientes y agrega materia orgánica al suelo. Mejor
Recomendado
Las regiones de la Zona 6 no se encuentran entre las más frías de la nación, pero son frías para las palmeras amantes del calor. ¿Puedes encontrar palmeras que crecen en la zona 6? ¿Existen palmeras resistentes que pueden tomar temperaturas bajo cero? Siga leyendo para obtener información sobre palmeras para la zona 6. Hardy
Los clubmoses de abeto son pequeños árboles de hoja perenne que parecen pequeñas coníferas. Estas plantas antiguas tienen un pasado interesante. Sigue leyendo para obtener más información sobre las plantas de abeto clubmoss. ¿Qué es un Fir Clubmoss? Fir clubmoss tiene una larga historia de uso medicinal y mágico. En la é
El jardín nos ofrece una variedad de hermosas plantas para escoger y elegir. Muchos son seleccionados debido a su prolífica producción de frutas, mientras que otros nos atraen con una belleza insuperable. El jacinto de agua es una de esas plantas que es engañosamente hermosa, entregando una seria carga a cualquiera que tenga la mala suerte de plantarlas en climas cálidos. El
Clivia Lily es una planta sudafricana que produce flores de color naranja y que cada vez es más popular entre los jardineros de todo el mundo. Se utiliza principalmente como una planta de interior, pero el lirio clivia en el jardín puede proporcionar hermosos grupos de follaje y flores en las regiones más cálidas. Ac
Cubrir con heno es un secreto de jardinería que solo unos pocos conocen. Incluso los jardineros más principiantes entre nosotros saben sobre el mantillo, pero hay tantas opciones diferentes: heno y paja, astillas de madera, hojas, compost e incluso rocas. Hay, sin embargo, solo puede darte el mejor rendimiento que hayas obtenido de tu jardín. H
Las hojas amarillas en los árboles de acebo son un problema bastante común para los jardineros. En un acebo, las hojas amarillas generalmente indican una deficiencia de hierro, también conocida como clorosis férrica. Cuando una planta de acebo no obtiene suficiente hierro, la planta no puede producir clorofila y usted obtiene hojas amarillas en su arbusto de acebo. Un