Protección de las plantas de tomate: cómo proteger las plantas de tomate de los animales



Mientras que las aves, el gusano cachón y otros insectos son plagas comunes de las plantas de tomate, los animales también pueden ser un problema a veces también. Nuestros jardines pueden estar llenos de frutas y verduras casi maduras un día, y luego comerse hasta tallos desnudos al día siguiente. Continúe leyendo para aprender sobre los animales que se enfocan en las plantas de tomate y la protección de las plantas de tomate.

Protección de plantas de tomate

Si sus plantas de tomate se comen y ha descartado a los pájaros o insectos como culpables, los animales podrían ser el problema. La mayoría de los jardineros están acostumbrados a luchar contra los conejos, las ardillas o los ciervos, pero no piensan mucho en proteger las plantas de estas otras plagas animales:

  • Marmotas
  • Gophers
  • Ardillas
  • Zarigüeya
  • Mapaches
  • Lunares
  • Voles

Tampoco nos gusta pensar que nuestras propias mascotas y el ganado (como las cabras) podrían ser el problema.

El daño por topo o topo a las plantas a menudo no se detecta hasta que es demasiado tarde para salvar la planta. Estas plagas animales se comen las raíces de la planta, no nada por encima del suelo. De hecho, lo más probable es que nunca veas al topo o campañol, porque si llegan a la superficie, por lo general solo es de noche e incluso entonces es raro. Por lo tanto, si el follaje y las frutas de su planta de tomate son consumidas por algo, es muy poco probable que sean moles o ratones de campo.

Cómo proteger las plantas de tomate de los animales

Pruebe camas elevadas para evitar que las plagas de animales coman tomates y otras plantas de jardín. Las camas elevadas que tienen 18 pulgadas de altura o más son difíciles de introducir para los conejos y otros animales más pequeños. También es una buena idea tener 6 pulgadas o más de las tablas de madera debajo del nivel del suelo para que los animales pequeños no se escondan debajo de las camas elevadas.

También puede colocar una barrera de tela resistente o malla de alambre debajo de las camas elevadas para evitar que los animales ingresen a su jardín. Si tiene espacio limitado, los tomates crecen muy bien en macetas grandes, lo que también los hará demasiado altos para algunas plagas de animales.

Otro beneficio del cultivo de tomates en macetas es que puede colocar estas macetas en balcones, patios u otras áreas bien transitadas donde es poco probable que vayan los animales. Los ciervos, los mapaches y los conejos generalmente evitan estar demasiado cerca de las personas o las áreas frecuentadas por las mascotas. También puede colocar sus camas de jardín cerca de la casa o en las proximidades de una luz de movimiento para ahuyentar a las plagas de animales.

Algunas otras formas de proteger los tomates de los animales incluyen el uso de aerosoles para disuadir a los animales, como cercas líquidas o el uso de redes para pájaros alrededor de las plantas.

A veces, lo mejor para evitar que las plagas de los animales coman tomates es construir una valla alrededor del jardín. Las cercas son excelentes opciones cuando se trata de sus mascotas o ganado fuera del jardín. Para mantener a los conejos afuera, la cerca debe sentarse debajo del nivel del suelo y tener espacios que no sean más grandes que una pulgada. Para evitar que ciervos, la cerca debe ser de 8 pies o más. Una vez leí que colocar cabello humano en el jardín desalentará al venado, pero yo mismo no lo he probado. Sin embargo, suelo tirar el pelo de mi cepillo para pájaros y otras criaturas para usar en nidos.

Artículo Anterior:
¿Qué es Puccinia allii ? Es una enfermedad fúngica de las plantas de la familia Allium, que incluye puerros, ajo y cebollas, entre otros. Inicialmente, la enfermedad infecta el tejido foliar y puede provocar la atrofia de la formación del bulbo si las plantas están muy infestadas. También conocida como enfermedad de la roya del ajo, prevenir la oxidación de la puccinia allii puede mejorar su cosecha de Allium. ¿La e
Recomendado
Las plantas tienen tres macronutrientes para una salud máxima. Uno de estos es el potasio, que alguna vez se denominó potasa. El fertilizante de potasa es una sustancia natural que se recicla constantemente en la tierra. Exactamente ¿qué es la potasa y de dónde viene? Siga leyendo para obtener estas respuestas y más. ¿Qué
Podar una nectarina es una parte importante del cuidado del árbol. Hay una serie de razones para reducir un árbol de nectarina cada uno con un propósito específico. Aprender cuándo y cómo podar los árboles de nectarina junto con el riego, el manejo de plagas y enfermedades y la fertilización adecuada, garantizará una larga vida del árbol y una cosecha abundante para el productor. Cuándo p
El jengibre es una hierba perenne que crece a partir de los rizomas. Separar un jengibre periódicamente alentará un nuevo crecimiento y puede obtener nuevas plantas de los rizomas divididos. La división de plantas de jengibre se debe hacer cuando un contenedor está lleno de gente o cuando las plantas de jardín tienen al menos 3 años. Pued
Ah, azul. Los tonos fríos del azul evocan espacios abiertos, a menudo inexplorados, como el mar azul profundo o el gran cielo azul. Las plantas con flores azules o follaje no son tan comunes como las que tienen, por ejemplo, amarillo o rosa. Aunque diseñar un jardín de color azul puede ser un desafío, usar plantas azules en un pequeño jardín monocromático se presta para crear la ilusión de profundidad y un aura de misterio. Para l
Todo el mundo sabe geranios. Resistentes y hermosas, son plantas muy populares tanto para jardineras como para contenedores. El geranio alpino Erodium es un poco diferente del geranio común, pero no es menos atractivo y útil. Esta planta de baja dispersión disfruta de una variedad de suelos y es una excelente cubierta vegetal. S
Cultivar una rama roja de cornejo es una excelente manera de agregar un color espectacular al jardín de invierno. Los tallos, que son verdes en primavera y verano, se vuelven de color rojo brillante cuando el follaje cae en otoño. El arbusto produce flores blancas cremosas en primavera y bayas que maduran de verde a blanco a fines del verano.