Tratamiento de plantas de cepillado de botellas enfermas: aprenda sobre las enfermedades del cepillo de botella



Pocas plantas se ajustan a sus nombres comunes mejor que los arbustos de cepillo de botella. Las espigas de las flores, tan atractivas para los colibríes y las mariposas, se ven exactamente como las brochas que puedes usar para limpiar la botella de un bebé o el jarrón angosto. Estas llamativas plantas generalmente son arbustos vitales y saludables, pero ocasionalmente atacan las enfermedades del cepillo de botella. Si tiene plantas de cepillado de botellas enfermas, siga leyendo para obtener información útil sobre el tratamiento de la enfermedad por cepillado de botellas.

Sobre las plantas de Sick Bottlebrush

A los jardineros les encantan las plantas de cepillado de botellas ( Callisteman spp.) Por sus brillantes flores de color rojo sangre, follaje perenne y formas fáciles de cuidar. Estos arbustos son tan vitales que pueden volverse invasivos si se dejan en sus propios dispositivos. Pero eso no significa que no tendrás que lidiar con algunas enfermedades que atacan a estos arbustos. Si conoce los signos de las diferentes enfermedades del cepillo de botella, podrá ir directamente al tratamiento de la enfermedad por cepillado.

Enfermedades de Bottlebrush

Las enfermedades más comunes del cepillo de botella incluyen problemas fáciles de remediar, como la agalla o el moho, y problemas graves como la pudrición de la raíz y la marchitez del verticilo. Muchos de los problemas son causados ​​por la humedad excesiva en el suelo o en el follaje de las plantas.

Por ejemplo, el suelo húmedo es la causa directa de la hiel de la ramita, una enfermedad fúngica. Si ve muchas ramitas nuevas que crecen en el árbol y ramas que se hinchan, el arbusto puede tener hiel de ramita, una de las enfermedades más comunes del cepillo de botella. Corte el crecimiento no saludable y deséchelo, luego corrija el suelo excesivamente húmedo.

El moho polvoriento es también una de las enfermedades del cepillo de botella causado por demasiada agua. Pero la principal causa del oídio es el agua en el follaje. El tratamiento de la enfermedad del cepillo de botella para el oídio es un spray fungicida, pero puede prevenir una reaparición riegando el arbusto desde abajo, no arriba.

Tanto la pudrición de la raíz como la marchitez del verticilo son enfermedades serias del cepillo de la botella que son difíciles o imposibles de tratar. Ambos son causados ​​por hongos.

La podredumbre de la raíz resulta de demasiada agua en el suelo. Los cepillos de botellas necesitan un suelo bien drenado, no un suelo húmedo. Cuando el suelo está demasiado húmedo, el hongo de la pudrición de la raíz puede atacar las raíces del arbusto, así como a los vecinos de la planta. Verás que las ramas se mueren, las hojas se vuelven amarillas y caen, y el tronco se vuelve de colores extraños. El tratamiento de la enfermedad de Bottlebrush aquí es aplicar fungicidas, pero es mucho más fácil prevenir esta enfermedad que curarla.

La marchitez por Verticillium es otra de las enfermedades del bottlebrush que causa el amarillamiento de las hojas y el marchitamiento de las ramas. No es probable que mate las plantas de cepillado de botellas, pero es difícil eliminar la suciedad del hongo. Su mejor opción es tratar el área con fungicidas y mover el árbol a otra ubicación.

Artículo Anterior:
Usted es el orgulloso propietario de una hermosa pícea azul de Colorado ( Picea pungens glauc a). De repente te das cuenta de que la picea azul se está poniendo verde. Naturalmente estás perplejo. Para entender por qué el abeto azul se vuelve verde, sigue leyendo. También te daremos consejos para mantener azul el abeto azul. Ace
Recomendado
¿Qué es el henbane negro? Henbane se introdujo en América del Norte desde Europa con fines medicinales y ornamentales, probablemente en algún momento del siglo XVII. Ha escapado del cultivo desde ese momento y ahora se encuentra en la mayoría de los Estados Unidos. Siga leyendo para conocer más acerca de esta planta, que es detestada por muchos jardineros hogareños, pero a menudo muy apreciada por los herbolarios. Infor
Por Becca Badgett (Coautor de Cómo hacer crecer un jardín de emergencia) Los jardineros de las zonas más cálidas de EE. UU., Zonas 9 y 10, pueden embellecer una entrada o un contenedor con la planta de dragón trepador de delicada floración. Hacer crecer una enredadera trepadora, Maurandya antirrhiniflora , es fácil, especialmente en temperaturas cálidas. Escala
Los pastos ornamentales son populares en el paisajismo y los huertos familiares porque brindan un interés vertical, texturas variadas y un elemento exótico en las camas y pasillos. Hardy de las zonas 4 a 9, la hierba de caña de plumas de avalancha ( Calamagrostis x acutiflora 'Avalanche') es una elección llamativa con plumas impresionantes y gran altura. Ac
Jasmine ( Jasminum spp.) Es una planta irresistible que llena el jardín de una dulce fragancia cuando está en flor. Hay muchos tipos de jazmines. La mayoría de estas plantas prosperan en climas cálidos donde las heladas son algo raro. Si se cultiva en el clima adecuado, el cuidado del invierno con jazmín es muy fácil, pero los jardineros en climas templados todavía pueden cultivarlo si están dispuestos a tomarse un pequeño problema para cuidar el jazmín durante el invierno. Hay más
Los cítricos no solo proporcionan a los jardineros de la zona 9 fruta fresca todos los días, sino que también pueden ser hermosos árboles ornamentados para el paisaje o el patio. Las grandes brindan sombra del cálido sol de la tarde, mientras que las variedades enanas se pueden plantar en pequeñas camas o contenedores para el patio, terraza o terraza acristalada. Los
La nieve en verano es una hermosa planta con hojas de color verde grisáceo y flores blancas brillantes en junio. Se extiende maravillosamente y es útil en los jardines de rocas donde puede caer en cascada entre otras especies rastreras. Una nieve sin floración en una planta veraniega puede parecer un misterio, pero estas plantas de vida corta necesitan dividirse anualmente y un suelo bien drenante para funcionar adecuadamente. S