Rotura de sandía Diplodia: Manejo de la putrefacción del extremo del tallo de las frutas de sandía



Cultivar su propia fruta puede ser un éxito empoderador y delicioso, o puede ser un desastre frustrante si las cosas van mal. Las enfermedades fúngicas como la pudrición del extremo del tallo de diplodia en las sandías pueden ser especialmente desalentadoras, ya que las frutas que has cultivado pacientemente durante todo el verano de repente parecen pudrirse directamente en la vid. Continúe leyendo para aprender más sobre el reconocimiento y tratamiento de la pudrición del tallo de las plantas de sandía.

Sandía Diplodia Rot

La diplodia de sandía es un trastorno fúngico, propagado por hongos teobromina Lasiodiplodia, que generalmente da como resultado la pérdida de sandía, melón y ligamaza después de la cosecha. Los síntomas aparecen de mediados a finales del verano y pueden correr desenfrenados en lugares húmedos semi-tropicales a tropicales, cuando las temperaturas permanecen constantemente entre 77 y 86 F. (25-30 C.). A 50 ° F (10 ° C) o menos, el crecimiento de hongos permanece latente.

Los síntomas de las sandías con pudrición del tallo pueden aparecer primero como hojas descoloridas o marchitas. Luego de una inspección más cercana, se evidencia el dorado y / o secado de los extremos del tallo. La fruta puede desarrollar anillos empapados de agua alrededor del extremo del tallo, que gradualmente se convierten en grandes lesiones hundidas oscuras. La corteza de las sandías con pudrición del tallo suele ser delgada, oscura y suave. A medida que el tallo termina de pudrirse, se pueden formar manchas negras oscuras en las lesiones deterioradas.

Esta enfermedad aún crecerá y se extenderá en el almacenamiento poscosecha. Las prácticas sanitarias adecuadas pueden reducir la propagación de enfermedades fúngicas. Las frutas infectadas deben eliminarse de la planta tan pronto como se descubran para redirigir la energía a la fruta sana y reducir la propagación de la podredumbre del extremo del tallo de diplodia. Las frutas infectadas pueden simplemente caerse de la planta, dejando el tallo colgando de la planta y un agujero oscuro podrido en la fruta.

Manejo de la putrefacción del extremo del tallo de las frutas de sandía

Las deficiencias de calcio contribuyen a la vulnerabilidad de una planta a la podredumbre del tallo del diplodia. En los melones, el calcio ayuda a formar cáscaras gruesas y firmes, a la vez que regula la sal y activa el potasio disponible. Las cucurbitáceas, como la sandía, tienden a presentar altas demandas de calcio y se vuelven más susceptibles a enfermedades y trastornos cuando no se satisface esta necesidad de nutrientes.

Durante las altas temperaturas, las plantas pueden perder calcio por la transpiración. Esto a menudo ocurre cuando la fruta se está poniendo y el resultado es una fruta débil y enfermiza. Se recomienda aplicar nitrato de calcio regularmente durante la temporada de crecimiento para las plantas de sandía sanas.

La podredumbre por diplodia de sandía es más prevalente en climas cálidos y húmedos donde las heladas de invierno no la matan, pero en algunos climas puede pasar el invierno en restos de jardín, hojas caídas, tallos o fruta. Como siempre, el saneamiento minucioso del jardín entre los cultivos y la rotación de cultivos ayudará a prevenir la propagación o la recurrencia de la pudrición del tallo de las plantas de sandía.

Las frutas cosechadas deben controlarse regularmente para detectar pudrición cerca del tallo y descartarse si la enfermedad está presente. Las herramientas y el equipo de almacenamiento también deben lavarse con lejía y agua.

Artículo Anterior:
Los arbustos de acebo en su jardín pueden agregar estructura y un toque de color en el invierno y un telón de fondo verde exuberante para otras flores en el verano. Debido a que son plantas tan populares, muchas personas tienen preguntas sobre el cuidado de los arbustos de acebo. Plantando arbustos de acebo El mejor momento para plantar acebos es en primavera u otoño. L
Recomendado
El picudo de la palma es una plaga seria de las palmas. Originaria del sudeste asiático, es la plaga que causa más daño a las palmas que cualquier otra. La plaga de insectos se ha extendido a la mayoría de los continentes, incluidos África, Asia, Europa, Oceanía e incluso América del Norte. Los gorgojos en las palmas de sagú causan grandes daños y muchos jardineros están preguntando cómo controlar los gorgojos de la palma. Siga leye
Plantar árboles frutales en el jardín puede proporcionar fruta madura y fresca para el placer de comer de su familia. Los árboles frutales de patio trasero también son una hermosa adición al paisaje. Cuando piense en cultivar árboles frutales, piense primero sobre el espacio que tiene disponible y el clima en su región. Siga
La pudrición negra de los nabos es una enfermedad grave no solo de nabos, sino también de la mayoría de los demás cultivos de crucíferas. ¿Qué es exactamente la podredumbre de nabo negro? Los nabos con pudrición negra tienen una enfermedad bacteriana causada por el patógeno Xanthomonas campestris pv. campest
Las orquídeas son un verdadero aturdidor, y si crees que solo puedes cultivarlas con un invernadero o un clima tropical, piénsalo de nuevo. Las orquídeas Calopogon son solo uno de varios tipos de orquídeas que son nativas de América del Norte. Con la información correcta de Calopogon y el entorno adecuado, puede cultivar estas hermosas orquídeas en su jardín de clima templado. ¿Qué s
Bamboo tiene el récord mundial de ser la planta de más rápido crecimiento. Esta es una buena noticia para los jardineros impacientes entre nosotros, ¿o no? Mientras que el bambú proporciona la gratificación instantánea de ser un cultivador rápido, algunas variedades de bambú pueden volverse muy invasivas y crecer fuera de control. Pero, ¿
El capricho del jardín es un tema común en los paisajes y capturado por la adición de estatuas y otras obras de arte popular. Una de las representaciones más honradas de este tema es a través del uso de gnomos de jardín. La historia de los gnomos de jardín es larga y está basada en el folklore y la superstición. Su aume