Qué es la poda de rejuvenecimiento: consejos para las plantas de poda dura



La mayoría de los arbustos necesitan podas anuales para evitar que crezcan demasiado en el entorno y desarrollen ramas gruesas e improductivas. Una vez que un arbusto está cubierto de maleza, los métodos usuales de adelgazamiento y recorte no corregirán el problema. La poda de rejuvenecimiento es drástica, pero si se hace correctamente, el resultado es como reemplazar el viejo arbusto por uno nuevo.

¿Qué es la poda de rejuvenecimiento?

La poda de rejuvenecimiento es la eliminación de ramas viejas y demasiado grandes para que la planta pueda desarrollar ramas nuevas y vigorosas en su lugar. Las plantas que requieren rejuvenecimiento pueden ser podadas o podadas gradualmente.

La poda dura consiste en cortar el arbusto a una altura de 6 a 12 pulgadas sobre el suelo y permitir que vuelva a crecer. Las desventajas de este tipo de poda son que no todos los arbustos toleran un corte drástico, y hasta que la planta no vuelva a crecer, le queda un trozo antiestético. La ventaja de la poda dura es que el arbusto se rejuvenece rápidamente.

El rejuvenecimiento gradual le permite eliminar ramas viejas durante un período de tres años. Esta técnica se llama poda de renovación. Aunque es más lento que la poda dura, los arbustos que se rejuvenecen durante un período de tiempo se ven mejor en el paisaje a medida que vuelven a crecer. Este método es particularmente adecuado para arbustos de caning.

Cómo podar las plantas duras

Si los tallos que va a cortar tienen menos de 1 3/4 de pulgada de diámetro, use podadoras pesadas de mango largo para el trabajo. La longitud de los mangos le da más apalancamiento y le permite realizar cortes limpios. Use una sierra de poda para tallos más gruesos.

Poda dura en primavera antes de que los brotes comiencen a abrirse. Corte los tallos principales de nuevo a 6 a 12 pulgadas del suelo y corte las ramas laterales debajo de los primeros cortes. El mejor lugar para cortar es 1/4 de pulgada por encima de un brote o nodo hacia afuera. Cortar en un ángulo para que la parte más alta del corte esté justo arriba del botón.

Las plantas que requieren rejuvenecimiento y responden bien a la poda dura incluyen:

  • Madera del perro
  • Espirea
  • Potentilla
  • Madreselva
  • Hortensia
  • Lila
  • Forsythia
  • Weigela

Plantas de poda gradualmente

A principios de la primavera, quite 1/3 de los bastones, cortándolos hasta el suelo o el tronco principal. Corte las ramas laterales de regreso al tallo principal. En el segundo año, corte 1/2 de la madera vieja restante, y retire toda la madera vieja restante el tercer año. A medida que delgas el arbusto y el sol comienza a penetrar en el centro, el nuevo crecimiento reemplaza las ramas que has eliminado.

Este método no es apropiado para todos los arbustos. Funciona mejor con arbustos que consisten en varios tallos que surgen directamente del suelo. Los arbustos con crecimiento en forma de árbol que consisten en un tallo principal con varias ramas laterales son difíciles de renovar con este método. Cuando los arbustos han sido injertados en portainjertos, las nuevas ramas provienen del stock de raíces.

Las plantas que responden bien a la poda gradual de rejuvenecimiento incluyen:

  • Cereza de arena morada
  • Cotoneaster
  • Zarza ardiente
  • Viburnum
  • Avellana bruja

Artículo Anterior:
La creación de un gremio de árboles proporciona un paisaje natural, autosustentable y útil que abarca varias especies de plantas, cada una con su propio propósito y beneficio para las demás. ¿Qué es un gremio de árboles? Este tipo de plan de siembra comienza con un árbol principal vigoroso y productivo, y se gradúa suavemente para sustentarse mutuamente. Toma alg
Recomendado
Las gardenias son arbustos melindrosos que no funcionan bien a menos que satisfagas todas sus necesidades. Este artículo analiza los problemas que causan manchas marrones en gardenia brotes y flores, y cómo corregirlos. Sigue leyendo para arreglar las flores de gardenia con manchas marrones. Spots en My Gardenia Buds Primero, veamos tres factores de estrés que causan problemas con las flores de gardenia. L
Es primavera y tu arbusto de acebo, que de otro modo sería saludable, desarrolla hojas amarillas. Las hojas pronto comienzan a caerse. ¿Hay algún problema o su planta está bien? La respuesta depende de dónde y cómo se produce el amarillamiento y la caída de la hoja. Acerca de Holly Spring Leaf Loss La pérdida de hojas de acebo en primavera es normal si las hojas más viejas (las más cercanas al interior del arbusto) se vuelven amarillas y luego se desprenden de la planta, mientras que las más nuevas (las más cercanas a las ramas) permanecen verdes. Todavía de
¿Qué es la baya de sorbete, también conocida como planta de baya de sorbete de Phalsa, y de qué se trata este encantador árbol pequeño que le valió un nombre tan encantador? Siga leyendo para aprender más sobre las bayas de sorbete de Phalsa y el cuidado de las bayas de sorbete. Sobre Phalsa Sherbet Berries Si estás buscando algo un poco diferente en el paisaje, entonces no puedes equivocarte con el cultivo de plantas de sorbete de baya ( Grewia asiatica ). Este ar
Forzar bulbos en invierno es una forma maravillosa de traer un poco de primavera a la casa un poco antes. Forzar bombillas en interiores es fácil de hacer, ya sea que estés forzando bombillas en el agua o en el suelo. Sigue leyendo para aprender sobre cómo forzar una bombilla dentro de tu casa. Elegir y preparar bombillas para forzar Casi cualquier bombilla floreciente de primavera se puede forzar a florecer en el interior, pero algunas bombillas que florecen en primavera son más populares para forzar bulbos. Al
Por Nikki Tilley (Autor de The Bulb-o-licious Garden) El cultivo de vides en el paisaje es una gran manera de aprovechar el espacio vertical y aumentar el atractivo, especialmente en áreas con poco o ningún espacio. Se pueden usar para agregar privacidad, ocultar vistas antiestéticas, crear sombras y más. Te
La siembra en compañía es una práctica antigua en la que cada planta proporciona alguna función en el esquema de jardín. A menudo, las plantas compañeras repelen las plagas y, de hecho, parecen ayudar al crecimiento de las demás. Las plantas complementarias para puerros ayudarán a prevenir las poblaciones de insectos depredadores a la vez que mejoran las condiciones de crecimiento. El fue