¿Qué es un pesticida sistémico: el uso de insecticidas sistémicos en los jardines



Si alguna vez ha escuchado el término "pesticida sistémico", es posible que se haya preguntado qué significa. Esto es realmente importante para prevenir riesgos accidentales en el jardín. También es importante saber cómo usar un insecticida sistémico si tal uso está justificado.

¿Qué es un Pesticida Sistémico?

Un pesticida sistémico es cualquier pesticida que se absorbe en una planta y se distribuye a través de sus tejidos, alcanzando el tallo, las hojas, las raíces y cualquier fruta o flores de la planta. Los pesticidas sistémicos son solubles en agua, por lo que se mueven fácilmente a lo largo de una planta, ya que absorbe agua y la transporta a sus tejidos.

Típicamente, estos químicos se aplican al suelo y se absorben a través de las raíces de las plantas; con menos frecuencia, se aplican al follaje o se inyectan en los troncos de los árboles.

Los insecticidas sistémicos son específicamente aquellos que se dirigen a los insectos. Algunos de los insecticidas sistémicos más comúnmente usados ​​son neonicotinoides. Estos son un grupo de insecticidas que interfieren con los sistemas nerviosos de los insectos.

También se usan herbicidas sistémicos (herbicidas), fungicidas (que se dirigen a los hongos) y nematicidas (nematodos).

¿Son seguros los plaguicidas sistémicos?

Los insecticidas sistémicos no se pueden eliminar de la planta una vez que se absorben, ya que están dentro de los tejidos de la planta, incluidas las partes que comemos como frutas o verduras. Debido a que los plaguicidas sistémicos son solubles en agua, pueden eliminarse fácilmente del sitio de aplicación si llueve antes de que las plantas los absorban. Luego pueden correr hacia un cuerpo de agua cercano o área natural.

Se sospecha que un grupo de insecticidas sistémicos, los neonicotinoides, envenenan a las abejas melíferas y otros insectos benéficos: estos químicos ingresan al polen que las abejas recolectan, y también se pueden encontrar en el néctar. Es muy importante que los aplicadores entiendan cómo usar un insecticida sistémico de manera adecuada y que tomen medidas para proteger a los polinizadores y otras especies no objetivo.

En algunos casos, un pesticida sistémico es más seguro para el medio ambiente que un pesticida no sistémico. Por ejemplo, los insecticidas sistémicos utilizados para el control de plagas de árboles, incluido el barrenador esmeralda del fresno, se inyectan en el tronco o se aplican al suelo para que sean absorbidos por las raíces del árbol. Menos del químico termina derivando hacia otras plantas o contactando insectos que no son el objetivo que si se rociaran productos químicos no sistémicos.

Además, los químicos sistémicos son más efectivos para atacar ciertas plagas, lo que puede permitir aplicaciones menos frecuentes o volúmenes más bajos que los que se requerirían con un pesticida no sistémico.

Sin embargo, los métodos de control de plagas no químicos son generalmente los más seguros. Estos incluyen estrategias de manejo integrado de plagas (MIP) y muchas de las estrategias desarrolladas para la agricultura orgánica y la jardinería. Las estrategias no químicas son una mejor opción para proteger a los polinizadores y otros insectos beneficiosos.

Insecticidas sistémicos en jardines

Los insecticidas más comunes utilizados en los huertos familiares no son sistémicos. La mayoría de los sistemas sistémicos solo están aprobados para su uso en la agricultura comercial o la horticultura, mientras que otros deben ser aplicados por aplicadores de pesticidas capacitados profesionalmente. Recientemente, los productos insecticidas sistémicos han estado disponibles para la venta a los jardineros domésticos en algunos lugares.

Se requiere cuidado adicional cuando se usan pesticidas sistémicos en un jardín casero, especialmente en vegetales y frutas, y es mejor elegir otra estrategia de control de plagas si es posible. Si usa uno de estos productos, asegúrese de usarlo solo en las plantas para las que está aprobado. Cuando se usan insecticidas sistémicos, es esencial seguir las instrucciones de la etiqueta sobre cuándo y cómo realizar la solicitud.

Artículo Anterior:
Es a finales de la primavera y las hojas de los árboles son casi de tamaño completo. Caminas bajo el dosel sombreado y miras hacia arriba para admirar el follaje y ¿qué ves? Se ven manchas blancas en la planta. Si ese árbol en el que te encuentras es un árbol de nueces, es muy probable que estés mirando una mancha venosa, también conocida como mancha blanca. El con
Recomendado
Las tormentas de verano pueden causar estragos en el jardín de su casa. Si bien la lluvia que acompaña a la tormenta es bienvenida, demasiada cosa buena puede dañar el follaje, a veces irreversiblemente. Los rodales altos de maíz son particularmente susceptibles a las fuertes lluvias, sin mencionar los casi vientos, dejando a uno preguntándose cómo salvar el maíz derribado. ¿Pued
El roble rojo del norte ( Quercus rubra ) es un árbol apuesto y adaptable que crece en casi cualquier entorno. Plantar un roble rojo requiere un poco de preparación adicional, pero la recompensa es excelente; este clásico estadounidense ofrece una sombra de verano gloriosa y un color de otoño confiable durante muchos años por venir. Sig
Por Kathee Mierzejewski Uno de los hechos más interesantes sobre los albaricoqueros es que son autoflorecientes. Esto significa que no requieren más de un árbol para la polinización, por lo que puede plantar varios árboles en un área más grande de su propiedad, o puede tener solo un árbol de albaricoque creciendo en su jardín. Frío y
Los arbustos de Escallonia son arbustos versátiles perfectos para un seto de floración o plantación de especímenes. Este es un árbol de hoja perenne excepcional, gracias a su fragancia. Las hojas de color verde brillante ofrecen un aroma picante, mientras que las flores tienen un olor ligero y dulce. El
Cress es un nombre multiusos que abarca tres berros principales: berro ( Nasturtium officinale ), berro de jardín ( Lepidium sativum ) y berro de montaña ( Barbarea verna ). Este artículo se refiere a las plantas de berro o de tierra firme. Entonces, ¿qué es el berro de las tierras altas y qué otra información útil podemos extraer sobre el cultivo del berro? ¿Qué e
Las hortensias son plantas antiguas y populares, queridas por su follaje impresionante y flores vistosas y duraderas disponibles en una variedad de colores. Las hortensias son apreciadas por su capacidad de prosperar en una sombra fresca y húmeda, pero algunos tipos son más tolerantes al calor y a la sequía que otros. S