Fertilización de plantas de remolacha: aprenda cuándo y cómo fertilizar las remolachas



Las remolachas son nativas del Mediterráneo y algunas regiones europeas. Tanto la raíz como los vegetales son ricos en vitaminas y nutrientes, y son deliciosos preparados de varias maneras. Las raíces más grandes y dulces provienen de plantas que se cultivan en terrenos altamente fértiles. El fertilizante de remolacha debe contener macro nutrientes, especialmente potasio, y micronutrientes como el boro.

Fertilizante de plantas de remolacha

Alimentar a las plantas de remolacha es casi tan importante como la tierra y el agua. Las camas preparadas deben tener materia orgánica trabajada en el suelo para aumentar la porosidad y agregar nutrientes, pero las remolachas son alimentadores pesados ​​y necesitarán nutrientes suplementarios durante su período de crecimiento. La combinación correcta de nutrientes es importante para saber cómo fertilizar las remolachas. Los tipos correctos de nutrientes significan raíces más grandes con un sabor más dulce.

Todas las plantas necesitan tres macroanutrientes principales: nitrógeno, potasio y fósforo.

  • El nitrógeno impulsa la formación de hojas y es parte de la fotosíntesis.
  • El potasio mejora el desarrollo de la fruta y aumenta la resistencia a la enfermedad.
  • El fósforo ayuda en la producción de flores y aumenta el crecimiento y la absorción de las raíces.

Fertilizar las plantas de remolacha con un fertilizante con alto contenido de nitrógeno dará como resultado cimas frondosas pero un desarrollo mínimo de la raíz. Sin embargo, el fertilizante de remolacha necesita nitrógeno para ayudar a formar las hojas, que a su vez, proporcionan energía solar en forma de carbohidratos. Los carbohidratos son una parte esencial de la formación de la raíz de remolacha. Las instrucciones de alimentación de remolacha también deben incluir la cantidad adecuada de potasio y fósforo para el desarrollo general de la planta.

Cómo fertilizar las remolachas

El pH apropiado del suelo debe existir en el suelo para una absorción eficiente de nutrientes. Los betabeles necesitan un pH del suelo de 6.0 a 6.8 para un crecimiento óptimo. Las plantas pueden tolerar un pH más alto más ligero, pero no más de 7.0. es preferible. Realice una prueba de suelo para determinar el estado de los niveles de pH antes de la siembra y ajuste según sea necesario.

Transmita el fertilizante siete días antes de la siembra. Use 3 libras de un 10-10-10 para fertilizar plantas de remolacha. Vista lateral de las plantas de una a tres veces con 3 onzas de la fórmula 10-10-10. Se necesitan tasas más altas en áreas con más lluvia. La mayoría de las regiones tienen potasio adecuado para la producción de raíces grandes, pero una prueba de suelo revelará cualquier deficiencia. En el caso de que su suelo tenga potasio limitado, use una fórmula con mayor potasio, que es el último número en la proporción.

Instrucciones especiales de alimentación de remolacha

El boro es necesario para alimentar plantas de remolacha. Los bajos niveles de boro causarán manchas oscuras negras en y en la raíz. La mancha negra interna se puede prevenir con ½ onza de Borax por cada 100 pies cuadrados. El exceso de boro es perjudicial para algunos otros cultivos alimentarios, por lo que es necesaria una prueba de suelo para indicar si se necesita Borax.

Mantenga las plantas de remolacha bien provistas de humedad, especialmente en la fertilización. Esto ayudará a atraer nutrientes al suelo donde las raíces pueden utilizarlos. Cultive superficialmente alrededor de las plantas de remolacha para evitar las malas hierbas y cosechar las remolachas cuando tengan el tamaño que necesita. Guarde las remolachas en un lugar fresco durante varias semanas o en lata o póngalas en conserva para un almacenamiento aún mayor.

Artículo Anterior:
El comedor es donde nos reunimos para pasar momentos agradables con amigos y familiares; ¿Por qué no hacer que esa área se sienta extra especial con las plantas de la sala del comedor? Si se está preguntando cómo decorar con plantas de interior, tenga en cuenta que seleccionar plantas de interior para comedores no es realmente diferente que seleccionar plantas para cualquier otra habitación de su casa. Simp
Recomendado
Las plantas de tomillo, como la mayoría de las hierbas leñosas, rinden mejor cuando se podan regularmente. Tomarse el tiempo para recortar el tomillo no solo crea una planta de mejor aspecto, sino que también ayuda a mejorar la cantidad que puede cosechar de la planta. Sigue leyendo para aprender a cortar tomillo para que crezca mejor para ti. C
Las plantas de boj sanas tienen hojas verdes exuberantes, pero para que sus arbustos luzcan lo mejor posible, es posible que tenga que ofrecerles alimentos de plantas de boj. Cuando vea amarillamiento, un follaje que se torna amarillo pálido o tiene bordes amarillos marcados, es hora de comenzar a leer sobre los requisitos de fertilizantes de boj.
Con tantos tamaños, colores y formas de hoja diferentes, es difícil describir un arce japonés típico, pero sin excepción, estos árboles atractivos con su hábito de crecimiento refinado son una ventaja para el paisaje hogareño. Los arces japoneses se caracterizan por sus hojas de encaje finamente cortadas, su brillante color de otoño y su delicada estructura. Continú
Por Becca Badgett (Coautor de Cómo hacer crecer un jardín de emergencia) Cultivar zanahorias en contenedores es un excelente proyecto para principios de la primavera u otoño, ya que las zanahorias prefieren temperaturas más frías que las verduras del verano. Plantar una cosecha de zanahorias en contenedores durante estas temporadas puede resultar en una cosecha que vale la pena. Es
Las hierbas ornamentales son plantas excepcionales para el jardín. No solo tienen una elegancia escultural, sino que proporcionan una suave sinfonía de sonido impulsado por el viento. Las plantas de pasto Karl Foerster tienen estos atributos, así como la capacidad de tolerar muchos tipos de suelos y condiciones de iluminación. El
La valeriana ( Valeriana officinalis ) es una hierba que se ha utilizado en la medicina tradicional durante siglos y aún hoy se conoce por sus efectos calmantes. Es muy resistente y fácil de cultivar, ganándose un lugar en muchos jardines medicinales y ornamentales. Sigue leyendo para aprender más sobre cómo cultivar plantas de valeriana. Cóm