Creciendo Begonias de Corms



Por Nikki Tilley
(Autor de The Bulb-o-licious Garden)

Las begonias son una excelente manera de alegrar el hogar y el jardín. El cuidado de las begonias es fácil, especialmente al cultivar begonias de cormos (o tubérculos). Estas plantas encantadoras se pueden comenzar fácilmente en una bandeja poco profunda de compost o turba húmeda a principios de la primavera. Una vez que las plantas han brotado y el clima lo permite en mayo o junio, las begonias se pueden mover al aire libre. Echemos un vistazo al cuidado de las begonias.

Consejos para cultivar plantas de begonia de Corms

El cuidado de Begonia comienza con una plantación adecuada. Como muchas personas los cultivan como anuales, algunos pueden no estar tan familiarizados con los cormos de begonia; por lo tanto, puede ser útil compartir algunos consejos para cultivar plantas de begonia de los cormos.

Primero, siempre planta los bulbos de begonia con el lado cóncavo hacia arriba (depresión en la parte superior) ya sea ligeramente arriba o al nivel de la superficie del compost / suelo. Suavemente empuje los bulbos en su lugar y una vez plantados, riegue completamente. Asegúrese, sin embargo, de que el agua no se asiente en la depresión de los cormos, ya que esto podría conducir a la descomposición.

Coloque la bandeja en un alféizar caliente o en un propagador calentado. El crecimiento de las begonias de los cormos requiere temperaturas cálidas, por lo general entre 70 y 75 F. (21-24 C.). Usar una cubierta de plástico también es aceptable siempre que se proporcione ventilación adecuada durante el cuidado de la begonia.

Cuidando Begonias

El cuidado de las begonias una vez que han brotado los bulbos es fácil. Cuando el clima lo permita, las begonias se pueden trasplantar a la cama del jardín, con una separación de 10 a 18 pulgadas. Del mismo modo, se pueden colocar en contenedores espaciados aproximadamente 3 a 4 pulgadas de distancia. Deje suficiente espacio entre las plantas para una circulación adecuada para evitar la posibilidad de desarrollar moho.

Al cuidar las begonias, asegúrese de proporcionar begonias con tierra orgánica bien drenada y colóquelas en un área soleada o ligeramente sombreada. Mientras las begonias disfrutan de un riego regular, tenga cuidado de no dejar que se saturen continuamente, ya que esto también puede causar problemas con el moho y con los hongos. Reduzca el riego una vez que las hojas se pongan amarillas en el otoño. En climas fríos, los bulbos de begonia deben ser levantados y almacenados en un área fresca y seca durante el invierno, generalmente a mediados de octubre.

Cuidado Begonia adicional

Durante la temporada de crecimiento, las begonias pueden necesitar protección contra plagas como caracoles y babosas. Estas plagas disfrutan comer los brotes y el follaje jóvenes. Las orugas, los trips, los áfidos y las cochinillas también pueden atacar las plantas de begonia; sin embargo, con la atención de rutina, las plagas rara vez se convierten en un problema.

Las begonias tuberosas se pueden propagar fácilmente a través de esquejes en primavera o división. Divida las begonias mientras duerme o cuando los brotes aún son pequeños. Para prevenir enfermedades causadas por hongos, empápelos con polvo de azufre y déjelos secar antes de plantar. El cuidado de las begonias bien vale el esfuerzo limitado requerido, ya que hacen la mayor parte del trabajo, proporcionando color y belleza sin fin en el jardín.

Ahora que tiene algunos consejos para cultivar plantas de begonia a partir de cormos, el cuidado de las begonias cultivadas a partir de los cormos será muy fácil.

Artículo Anterior:
Dicen que las rocas vienen con la granja y que es más que una analogía de la vida, pero es un verdadero escenario. No todos los paisajes vienen con un suelo blando y franco perfecto y la jardinería en grietas y grietas puede ser parte de la realidad de su jardín. Los jardineros con propiedades rocosas necesitan ideas de plantas para las grietas, plantas resistentes que pueden sobrevivir con muy poca nutrición y suelo. Afo
Recomendado
Nada hace que el corazón de un jardinero acelere como la aparición de las primeras flores de la temporada en su jardín de vegetales. Algunos habitantes del jardín, como tomates o calabazas, pueden causar pequeños problemas, pero los pepinos pueden ser exigentes con las condiciones de crecimiento cuando están fructificando. A me
El pino de cedro ( Pinus glabra ) es un árbol de hoja perenne resistente y atractivo que no se transforma en una forma de árbol de Navidad cortador de galletas. Sus muchas ramas forman un dosel arbustivo e irregular de agujas suaves de color verde oscuro y la forma de cada árbol es única. Las ramas crecen lo suficientemente bajas en el tronco del pino de cedro para que este árbol sea una excelente opción para una hilera de vientos o setos altos. Si e
El hongo de la podredumbre parda ( Monolinia fructicola ) es una enfermedad fúngica que puede devastar las frutas de cultivos de piedras como las nectarinas, los melocotones, las cerezas y las ciruelas. Los primeros síntomas de la enfermedad a menudo se observan en primavera con flores moribundas que se convierten en papilla y forman una masa de esporas difusas grisáceas en la rama. A
Si amas el cornejo de la pagoda, te encantará la pagoda Golden Shadows dogwood, una variedad brillante y elegante con ramificaciones horizontales características. Ilumina los rincones sombreados de tu jardín con sus brillantes hojas amarillas y flores espumosas de verano. Siga leyendo para obtener más información sobre dogwood de pagoda, que incluye consejos sobre cómo cultivar un árbol de oro de las Sombras. Infor
La muerte negra del hellebores es una enfermedad grave que puede confundirse con otras afecciones menos graves o tratables. En este artículo, responderemos a las preguntas: ¿qué es el Blackbear Black Death, cuáles son sus signos y síntomas, y cuál es el tratamiento para los heléboros con Black Death? Conti
Las plantas con flores producen frutos después de la floración, y el propósito de los frutos es dispersar las semillas para que crezcan nuevas plantas. A veces los frutos son sabrosos y se comen por los animales, y esto ayuda a dispersar las semillas a nuevas áreas. Otras plantas usan el poder del viento para dispersar las semillas en sus frutas, y éstas incluyen los árboles productores de samara. ¿Qué