Identificación de avispas parásitas: cómo encontrar larvas y huevos de avispas parásitas



Si eres como la mayoría de las personas, la idea de cualquier tipo de avispa puede ponerte nervioso. Sin embargo, no todas las avispas son del tipo aterrador y picante. De hecho, todos debemos alentar la presencia de avispas parásitas en los jardines. Las avispas parásitas, que no están en absoluto interesadas en molestar a los humanos, pasan la mayor parte de su vida trabajando duro, dentro o fuera del cuerpo de un insecto huésped.

Las avispas parásitas parasitan diferentes plagas del jardín dependiendo de la especie. Estos buenos chicos de jardín pueden ayudar a controlar:

  • Áfidos
  • Escala
  • Saltahojas
  • Orugas
  • Cucarachas
  • Moscas
  • Escarabajos
  • Moscas blancas
  • Ticks

Siga leyendo para aprender más acerca de estos insectos beneficiosos.

Identificación de avispa parásita

Las avispas parasitarias pertenecen a la familia Hymenoptera, que incluye abejas amistosas y esas avispas enojadas y punzantes. El tamaño de las avispas parásitas varía mucho. Las especies más grandes pueden medir casi una pulgada de largo, mientras que las especies que se desarrollan dentro del huevo de un insecto huésped tienden a ser minúsculas.

Cuando se trata de identificación de avispas parasitarias, las cosas se complican. Sin embargo, al igual que otras avispas, las avispas parásitas tienen la apariencia de una "cintura", que en realidad es la constricción entre el abdomen y el tórax del insecto. La mayoría de los adultos tienen dos juegos de alas, aunque algunos pueden ser sin alas en la etapa adulta.

Sus antenas pueden variar también y pueden ser cortas o largas. ¿Color? De nuevo, no hay una respuesta única, ya que las avispas parásitas pueden ser marrones, negras o de color verde metálico o azul. Algunos están marcados con rayas de color naranja brillante o amarillo.

Ciclo de vida de avispas parásitas

Hay muchos tipos de avispas parásitas en los jardines y algunas tienen ciclos de vida extremadamente complejos e interesantes. Por ejemplo, algunas especies pueden reproducirse sin la ayuda de avispas macho, que aparentemente ni siquiera existen; la hembra puede hacerlo sola sin aparearse.

Algunas especies producen varias generaciones de crías en una sola temporada, mientras que otras tardan más de un año en desarrollar un solo adulto.

Entonces, el ciclo de vida de las avispas parásitas es algo que quizás desee investigar por su cuenta, ya que el tema está más allá del alcance de este artículo. Sin embargo, podemos decir que, en general, las avispas parásitas avanzan a lo largo de un ciclo de vida completo: huevos, larvas, pupas y adultos.

Huevos de avispa parásitos

Todas las avispas parasitarias hembras poseen un órgano llamado ovipositor, ubicado en la punta del abdomen. Esta larga estructura permite a las avispas depositar huevos de avispas parasitarias dentro de insectos hospedadores, incluso cuando los hospedadores están escondidos dentro de la corteza de los árboles o capullos.

La mayoría de los huevos contienen una sola larva, pero algunas especies producen múltiples larvas de avispa parásita en un solo huevo.

Larvas de avispa parásita

Las larvas de avispas parásitas son héroes del jardín. Algunas especies pasan su desarrollo completo dentro del cuerpo del insecto huésped, mientras que otras pueden estar incrustadas en el exterior del huésped (que puede estar en diversas etapas de desarrollo, desde el huevo hasta el adulto). Algunas avispas parásitas pueden comenzar en el exterior del huésped, y gradualmente se abren camino hacia el interior del cuerpo.

Las plagas del huésped pueden volverse inactivas muy rápidamente, o pueden continuar viviendo normalmente por un tiempo corto con la larva de la avispa parásita creciendo dentro de su cuerpo. Sin embargo, una vez que la larva está casi madura, el huésped está definitivamente perdido. La larva puede salir del huésped antes de la pupa o pupar dentro del cuerpo del huésped fallecido.

Artículo Anterior:
La temporada de crecimiento es larga en la zona de resistencia de la planta USDA 9, y la lista de hermosas anuales para la zona 9 es casi interminable. Los jardineros afortunados de climas cálidos pueden elegir entre un arcoíris de colores y una tremenda selección de tamaños y formas. Lo más difícil de elegir las anuales para la zona 9 es reducir la selección. ¡Sigu
Recomendado
Utilizo las hierbas cultivadas en mi casa en infusiones para calmar mi estómago, aliviar los dolores de cabeza y tratar una miríada de otros síntomas, pero también me encanta el té negro y el té verde. Esto me hizo preguntarme sobre cultivar y cosechar mis propias plantas de té. Sobre la cosecha de plantas de té Miles de millones de personas cuentan con una taza de té relajante todos los días, pero probablemente la mayoría de esos miles de millones no tengan idea de qué está hecho su té. Claro, puede
Por Stan V. Griep American Rose Society Consulting Master Rosarian - Distrito de las Montañas Rocosas Alimentar a las rosas es importante porque les estamos dando todos los nutrientes que necesitan. Fertilizar las rosas es de gran importancia si queremos arbustos de rosas resistentes y saludables (libres de enfermedades) que producen una abundancia de esas flores increíblemente hermosas.
Hay muchos tipos diferentes de iris, y diferenciar las flores de iris puede ser confuso. Algunos tipos son conocidos por una variedad de nombres diferentes, y el mundo del iris también incluye una serie de híbridos, lo que complica aún más las cosas. Muchas personas se preguntan cómo diferenciar entre el iris de bandera y el iris de Siberia, dos tipos comunes de plantas de iris. Sig
Los ciruelos son una adición encantadora a cualquier paisaje, pero sin un recorte y entrenamiento adecuados, pueden convertirse en una carga en lugar de un activo. Aunque la poda del árbol de ciruela no es difícil, es importante. Cualquiera puede cortar ciruelas, pero el tiempo es importante, al igual que la consistencia. P
Las ratas son animales inteligentes. Están constantemente explorando y aprendiendo acerca de su entorno, y se adaptan rápidamente al cambio. Debido a que son expertos en esconderse, es posible que no veas ratas en el jardín, por lo que es importante aprender a reconocer los signos de su presencia. ¿
El cactus tótem es una de esas maravillas de la naturaleza que solo tienes que ver para creer. Algunos podrían decir que tiene una fachada que solo una madre podría amar, mientras que otros encuentran las verrugas y protuberancias que adornan a la planta un atributo único y hermoso. Este cactus de crecimiento lento es fácil de cultivar como planta de interior o al aire libre en las zonas 9 a 11 del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos. Sig