Enfermedades de las plantas de orquídeas: sugerencias para tratar las enfermedades de las orquídeas



Las enfermedades más comunes de las plantas de orquídeas son hongos. Estos pueden ser añublos foliares, manchas foliares, pudriciones fúngicas y plagas de flores. También hay una podredumbre bacteriana que puede disminuir la salud de las orquídeas. Determinar qué enfermedad tiene su planta es fundamental para tratar las enfermedades de las orquídeas. La mayoría de las enfermedades comunes de las orquídeas se pueden prevenir o curar, especialmente se detecta temprano. Al igual que con las plagas, es importante controlar la salud de la planta con frecuencia y actuar de inmediato si se produce alguna condición anormal. Siga leyendo para obtener información sobre las enfermedades y el tratamiento de las orquídeas comunes.

Enfermedades comunes de las orquídeas

Las orquídeas vienen en muchos tamaños, colores y formas de crecimiento. La mayoría de estas maravillosas plantas en cultivo provienen de áreas de selva donde las temperaturas son templadas a tropicales. También hay especies que prosperan en condiciones áridas, pero éstas no se cultivan ampliamente. Las enfermedades de las plantas de orquídeas tienen más probabilidades de ocurrir cuando el exceso de humedad permanece en las hojas y las flores, y cuando el suelo tiene un drenaje pobre. Los cambios culturales e incluso la transferencia de un sitio pueden minimizar la enfermedad, al igual que los buenos procedimientos de saneamiento.

Enfermedades fúngicas de las orquídeas

La pudrición negra es una enfermedad fúngica que se forma cuando hay agua estancada en la orquídea. Las esporas de los hongos deben nadar a través del agua y, una vez que estén listas, germinarán el micelio y comenzarán la fructificación. Se forman manchas negras oscuras en el follaje y se propagan rápidamente por todas las partes de la planta si no se controlan. Evite salpicar agua entre sus plantas y corte las áreas afectadas con un cuchillo estéril.

Las podredumbres de la raíz, el rizoma y el pseudobulbo prevalecen cuando la tierra para macetas no es estéril y hay exceso de agua. Esta enfermedad es muy contagiosa y es principalmente una enfermedad de la raíz, pero los síntomas pueden estar por encima del suelo. El tratamiento de las enfermedades de las orquídeas de las raíces requiere la eliminación de la planta de su medio y el uso de un cuchillo estéril para cortar el material infectado. Luego use un fungicida para empapar las raíces y limpie el área de crecimiento con una solución de cloro al 10%. Si sobrevivieron suficientes raíces, la planta puede recuperar su salud.

El tizón del sur y el tizón del sur, o la pudrición del cuello, son más frecuentes cuando el clima es cálido y la humedad es alta. La mala circulación de aire y el buen saneamiento pueden ayudar a prevenir estas enfermedades. El añublo sureño causa colapso rápido y pudrición de las raíces, hojas pseudobulbadas. Eventualmente, la enfermedad ceñirá la planta y la destruirá. La plaga del pétalo proviene del hongo Botrytisand y produce pequeñas manchas negras o marrones en los pétalos. Las flores transmitirán el hongo, por lo que la eliminación de la flor es crucial. El fungicida y el saneamiento son la clave de estas enfermedades y tratamiento de las orquídeas.

Pueden aparecer manchas en las hojas de una variedad de organismos. Un buen saneamiento, la circulación de aire y la prevención del agua en las hojas pueden ayudar a prevenir estas enfermedades de las plantas de orquídeas.

Bacterial Soft y Brown Rot

Las pudriciones blandas y marrones bacterianas son otras enfermedades frecuentes de las plantas de orquídeas. El patógeno favorece las condiciones cálidas y húmedas y se propaga al salpicar agua sobre las hojas. Las hojas desarrollan áreas empapadas de agua a menudo con halos amarillos. Rápidamente, la enfermedad se propaga a las raíces y al pseudobulbo. Las áreas podridas pueden tener un olor desagradable.

En tan solo dos días, el virus puede pudrir la extremadamente sensible Phalaenopsis. En Vanda, las manchas se vuelven translúcidas mientras que en Dendrobium, los parches se vuelven negros y hundidos.

Use herramientas estériles para eliminar el material infectado. Los fungicidas de cobre pueden usarse excepto en Dendrobi y durante la floración o puede usar peróxido de hidrógeno. Simplemente rocíe peróxido de hidrógeno en la planta y las plantas vecinas, ya que la infección se puede propagar rápidamente.

Artículo Anterior:
Aunque amaryllis amaryllis es una planta con flores tropicales, se observa con mayor frecuencia durante los meses de invierno, cuando a menudo se cultiva en interiores. Los bulbos vienen en una variedad de formas y colores brillantes que seguramente iluminarán el día de invierno más aburrido. El cuidado de la amarilis es a menudo una pregunta, pero ¿la amaryllis necesita fertilizante? Si
Recomendado
Por Nikki Tilley (Autor de The Bulb-o-licious Garden) A menudo se pasa por alto, pero una verdadera joya en el jardín es la planta de hebe ( Hebe spp.). Este interesante arbusto de hoja perenne, que lleva el nombre de la diosa griega de la juventud, incluye numerosas especies, por lo que seguramente encontrará uno que se adapte a sus necesidades.
Hay muchos usos para las hierbas que crecen en el jardín, además de proporcionar un refugio para las mariposas, pájaros y abejas e impresionar a la familia con su destreza de condimento. Las plantas para los jardines de té son otra forma de emplear sus hierbas. Muy posiblemente, ya tiene una cantidad de hierbas adecuadas para la preparación del té. Eche
Un gremio de plantas es un pequeño paisaje creado por un jardinero alrededor de un solo árbol. Los gremios de cerezos usan un cerezo como la pieza central del área de plantación. Completas el gremio con plantas de sotobosque que mejoran el suelo, manipulan insectos o aumentan tus rendimientos de fruta. Pa
El crecimiento de la espinaca de árbol es una fuente de alimento valiosa en los trópicos a través de la región del Pacífico. Introducido en Cuba y luego en Hawai, así como en Florida, donde se considera más un arbusto molesto, los árboles de espinaca chaya también se conocen como espinaca de árbol, chay col, kikilchay y chaykeken. Poco fam
Una cucurbitácea demasiado ansiosa produciendo fanegas de pepinos, melones o calabazas se siente como una plaga en el jardín a mediados del verano, pero hay cosas peores que pueden suceder. La putrefacción de la fruta vegetal, causada por la podredumbre del vientre de Rhizoctonia, es una de esas cosas. T
Cultivamos árboles por muchas razones: para proporcionar sombra, para mantener bajos los costos de enfriamiento, para proporcionar hábitats para la vida silvestre, para garantizar un paisaje verde exuberante para las generaciones futuras, o algunas veces solo los cultivamos porque creemos que son bonitos.