Cultivo de lentejas: dónde se cultivan las lentejas y cómo usar lentejas



Las lentejas ( Lens culinaris Medik), de la familia Leguminosae, son una antigua cosecha mediterránea cultivada hace más de 8.500 años, que se dice que se encontró en tumbas egipcias que datan de 2400 aC. Una leguminosa alimenticia altamente nutritiva cultivada principalmente para semilla y frecuentemente consumida como dhal, las lentejas se cultivan como un cultivo anual durante las temporadas frescas y en áreas de lluvia limitada.

¿Dónde se cultivan las lentejas?

¿Dónde se cultivan las lentejas? El cultivo de lentejas se produce desde el Cercano Oriente hasta el Mediterráneo, Asia, Europa y en áreas del hemisferio occidental también. La mayoría de la producción de lentejas en América del Norte tiene lugar en el noroeste del Pacífico, el este de Washington, el norte de Idaho y hasta el oeste de Canadá, que se cultiva desde la década de 1930 como un cultivo de rotación con trigo. Adecuadas para los climas más fríos de estas regiones, las lentejas se exportan principalmente, aunque el consumo en América del Norte va en aumento.

Cómo usar lentejas

Las lentejas son muy apreciadas por su alto contenido de proteínas, carbohidratos y calorías. Sin embargo, hay una desventaja para esta pequeña leguminosa nutritiva, ya que las lentejas contienen sustancias que pueden contribuir a: ejem, flatulencia. Estos factores se pueden mitigar un poco cuando las lentejas se calientan, reduciendo las cantidades de anti-nutrientes que causan, bueno, el gas.

Cómo usar lentejas? Hay una gran variedad de usos para la lenteja. Se pueden usar como guarnición, entrada, ensalada, fritos como aperitivo, hechos en sopas, puré para alimentos para bebés y molidos para hacer una harina para pan y pasteles.

Las cáscaras, los tallos y las hojas secas, el salvado y otros residuos se pueden alimentar al ganado. Las plantas de lentejas verdes son un excelente abono verde y las semillas de lentejas se pueden utilizar como almidón comercial en el procesamiento de textiles y papel.

Cómo cultivar lentejas

Considera tu clima al cultivar lentejas. Las lentejas prefieren un suelo bien drenado plantado en exposiciones al sur o al este para aprovechar mejor el calor del sol y hacer que las plántulas entren en erupción. Un buen drenaje es una preocupación principal, ya que incluso períodos cortos de suelo inundado o anegado matan las plantas de lentejas.

Se requiere un clima templado para los cultivos de verano o las lentejas se pueden cultivar como un invierno anual en climas subtropicales. El jardín debe ser labrado y rastrillado, removiendo piedras y otros desechos a medida que las lentejas se propagan a través de la dispersión de semillas.

En una planta de estación fría, las plantas de lentejas en crecimiento son tolerantes a las heladas primaverales pero no a la sequía ni a las altas temperaturas, lo que reducirá el rendimiento.

Lentil Plant Care

En resumen, el cuidado de las plantas de lentejas requiere un buen drenaje, temperaturas frescas (pero no frías), un riego mínimo y un pH del suelo de cerca de 7.0.

Como las plantas de lenteja prosperan principalmente en áreas de baja humedad, no sufren de muchas enfermedades. Sin embargo, los problemas con las erupciones, el moho blanco y la pudrición de la raíz son posibles, y el método más efectivo de prevención es la rotación de cultivos. El maíz es la mejor opción para la rotación de cultivos.

El cuidado de la planta de lentejas es mínimo con respecto a la depredación. Las lentejas pueden ser atacadas por áfidos, chinches Lygus, gusanos, gusanos alambre y trips; sin embargo, esta depredación es rara.

Artículo Anterior:
El cardo de leche (también llamado cardo de leche silybum) es una planta difícil. Valorado por sus propiedades medicinales, también se considera altamente invasivo y está siendo objeto de erradicación en algunas áreas. Siga leyendo para obtener información sobre la plantación de cardo mariano en los jardines, así como para combatir la invasividad del cardo lechoso. Silybum
Recomendado
El pino negro japonés es ideal para paisajes costeros donde crece a alturas de 20 pies. Cuando crece más hacia el interior, puede alcanzar la notable altura de 100 pies. Sigue leyendo para obtener más información sobre este árbol grande y hermoso. ¿Qué es un pino negro japonés? Introducido desde Japón, los pinos negros japoneses ( Pinus thunbergii ) toleran el suelo arenoso, salado y el rocío de sal mucho mejor que las especies nativas. Esto lo
Justo cuando piensas que todo tu deshierbe está hecho, vas a guardar tus herramientas y a ver la estera antiestética de las malezas entre tu cobertizo y la valla. Cansado y absolutamente enfermo de malezas, te diriges directamente a una botella de herbicida con glifosato. Mientras que el glifosato puede ser el truco, existen otras opciones más amigables con la tierra para el control de malezas en lugares estrechos. E
Si bien no es exactamente el tema más fascinante en la jardinería para leer, las mangueras son una necesidad para todos los jardineros. Las mangueras son una herramienta y, como con cualquier trabajo, es importante seleccionar la herramienta adecuada para el trabajo. Hay muchas mangueras para elegir y qué manguera necesitará según el sitio y las plantas, pero también sus preferencias. Cont
Con grandes hojas y colores brillantes, los jardines tropicales tienen un aspecto único y emocionante que es popular en todo el mundo. Sin embargo, si no vives en una zona tropical, no debes desesperarte. Hay formas de lograr ese aspecto tropical, incluso si la temperatura local cae muy por debajo del punto de congelación.
Una pila de compost saludable necesita mantenerse durante todo el año, incluso en los días fríos y oscuros del invierno. El proceso de descomposición se desacelera un poco cuando se composta durante el invierno a medida que desciende la temperatura, pero las bacterias, los mohos y los ácaros sobreviven y necesitan energía para hacer su trabajo. El c
Las bayas son un activo fantástico para cualquier jardín. Si quieres una buena cosecha de fruta pero no quieres tratar con un árbol entero, las bayas son para ti. ¿Pero puedes cultivar bayas en la zona 8? El cuidado de bayas de la Zona 8 es un acto de equilibrio cuidadoso entre los veranos que se calientan demasiado y los inviernos que no se enfrían lo suficiente. Con